ASESORÍA LEGAL

0
89

Relaciones de pareja

Por Lic. Julio César Zamudio

Director Corporativo Mercadotecnia de México

Miles de matrimonios han sido rotos por una u otra persona (hombre o mujer) que se meten en la vida de las personas casadas o juntadas, los hombres son quienes en su mayoría permiten que algunas mujeres entren en su vida sentimental y familiar, se rompe la relación inclusive en la familia, pues al ser descubierto la esposa o pareja decide separarse y de paso se lleva a sus hijos, lamentablemente la esposa o esposo solo piensan en ellos, pero, todo empieza desde que se conocen, México tiene un alto porcentaje de hombres machistas y misóginos, pero, en mujeres también hay un alto porcentaje de infidelidades, no me expreso mal de la mujer ni del hombre, simplemente es opinión y crear debate y conciencia, solo eso, ¿Quiénes salen perdiendo en una relación familiar? Los hijos, y es que, la falta de valores y ética es el resultado de tanto divorcio, de nada sirve enamorarse, vivir juntos, procrear si más tarde se van a separar o divorciar, en las personas debe haber ética y educación en valores para que fluyan en la fidelidad y el respeto dentro del matrimonio, pero, lo que ha debilitado los lazos familiares en los últimos años son las redes sociales, apps de citas y la idealización de lo nuevo, las redes las usan para tener una relación aparte de la que ya tienen, sin embargo, un gran porcentaje las usan para el trabajo, aunque, no siempre, en estas condiciones, los hijos son testigos silenciosos y en la mayoría de las veces víctimas de las rupturas, esto se ve reflejado en sus aulas de los niños y niñas ya que empiezan a tener problemas de rendimiento escolar, comienzan a experimentar ansiedad y desconfianza, lo más sagrado que tienes en casa lo destruyes, ¿con  que moral le dices a tus hijos que los amas?, ¿crees que estas enseñando a tus hijos lo que es el amor responsable?, ¿valdrá la pena un momento de deseo sobre años de estabilidad emocional para tus hijos e hijas?, a los niños y niñas hay que educarlos desde la infancia con valores, respeto, honestidad y empatía, es importante tomar en pareja terapias psicológicas, si realmente amas lo que tienes en casa entonces acude al DIF y solicita terapias psicológicas de forma individual o en pareja para llevar una mejor relación, no hay que caer en tentaciones, no se trata de que mandes mensajes a escondidas y digas a tu esposa o pareja que la amas, sería como el beso de judas.

Si desde un principio sabes que tarde o temprano van a separarse mejor que cada quien siga su camino, muchos hombres no buscan una mujer para tener una pareja, convivir y ser felices, más bien lo que buscan es la apariencia de una madre para que los cuide y les haga la comida, les lave la ropa, etcétera, muchos de ellos toman bebidas embriagantes y llegan a casa a alterar el orden que hay no importándole que sus hijos los vean, y lo peor, quieren que sus hijos sean como ellos, la mayoría de los hombres en México son violentos, borrachos, machistas, misóginos, no les importa abandonar a la mujer con sus hijos para que con el paso de los años cuando ya están viejos se atreven a pedirle perdón a sus hijos, pero, también hay mujeres que les hacen la vida imposible a los hombres, la otra cara de la moneda, la mujer que por lo regular viaja con frecuencia no siempre es fiel, la que está desempeñando un trabajo por lo regular tiene un amante a escondidas, la que más dice que te ama es aquella la que más te falla,  aunque, la mujer es la que mayormente se queda con la responsabilidad de los hijos, pero, la relación de una pareja se acaba cuando ya no hay atracción entre ellos, hay insatisfacción emocional o falta de comunicación, entonces, la mujer busca más atención fuera del matrimonio, lo que pasa en las parejas es un daño humano ya que la infidelidad no distingue género, tanto hombres como mujeres pueden traicionar la confianza de su pareja, y en ambos casos, las consecuencias recaen principalmente sobre los hijos e hijas, en mi opinión no se trata de señalar a nadie, sino de reconocer que cuando una persona antepone un deseo momentáneo al compromiso y el bienestar familiar, el daño emocional puede ser profundo y duradero, cada ruptura deja cicatrices a los hijos que pueden acompañarlos en toda su vida, hay que tener una comunicación más amplia entre pareja, asistir a terapias psicológicas para tener una mejor calidad de vida.