
Redacción
En el marco del día Mundial de la Ecología, ArcelorMittal México mantiene firme su compromiso con la protección del entorno natural en Lázaro Cárdenas, impulsando acciones integrales de conservación, reforestación y restauración de suelos que contribuyen a un desarrollo industrial sostenible y en equilibrio con la biodiversidad local.
Según un comunicado de prensa, como parte de su estrategia ambiental, la empresa ha logrado restaurar 352 hectáreas de suelo, plantar más de 350 mil árboles y beneficiar directamente a seis comunidades vecinas, con programas enfocados en el rescate de tierra fértil, el cuidado del agua y la reducción de la erosión en áreas de influencia minera y siderúrgica.
Protección y respeto a la biodiversidad
En su operación desde Mina Las Truchas, la siderúrgica impulsa el rescate, reubicación y liberación de fauna silvestre, en estricto apego a la normatividad ambiental.
Entre 2018 y 2025, se han rescatado y liberado más de 650 serpientes pertenecientes a más de 30 especies diferentes, de las cuales 15 se encuentran en alguna categoría de riesgo según la Semarnat.
Las serpientes cumplen un papel esencial en el equilibrio ecológico, y su protección refleja el compromiso de la empresa con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental en las comunidades.
Conservación del venado cola blanca
Desde 2001, ArcelorMittal México cuenta con una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) dedicada al venado cola blanca, especie emblemática de los ecosistemas del Pacífico mexicano.
La UMA garantiza condiciones óptimas de bienestar y conservación mediante una dieta balanceada y supervisión veterinaria preventiva, así como monitoreo continuo con cámaras trampa, todo sin alterar su entorno natural.
Rescate de iguanas y preservación de manglares
En la misma zona, la empresa también protege a dos especies de iguanas que se encuentran en riesgo conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010. Hasta la fecha, se han rescatado y reubicado 160 ejemplares, contribuyendo a la protección de su hábitat ante amenazas como la cacería ilegal y la pérdida de ecosistemas.
Asimismo, dentro de la reserva ecológica, se conservan manglares y cuerpos de agua con una extensión de 184,000 m², donde habitan más de 100 especies de plantas, 1,100 cocodrilos, iguanas, 11 aves acuáticas y 4 tipos de peces. Este espacio natural cuenta con 29 puntos de muestreo y control de aguas residuales, garantizando un entorno limpio y saludable.
Con estas acciones, ArcelorMittal reafirma su visión de liderazgo industrial responsable, procurando proteger la tierra y restaurar los ecosistemas. Estas iniciativas forman parte de uno de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocado en el uso responsable del agua, el aire y el suelo, promoviendo la gestión sostenible de los recursos naturales, la preservación de los ecosistemas y el equilibrio con el entorno para las generaciones presentes y futuras.





