Celebran exsicartsianos y autoridades el 4 de noviembre por vez primera

0
13
Héctor Huacuz Álvarez, Presidente de la A.C. “Sicartsa, Nuestra historia”, al emitir su mensaje en la ceremonia de ayer.

Por Francisco Rivera Cruz

En septiembre anterior, el Cabildo de Lázaro Cárdenas aprobó de manera unánime incluir el 4 de noviembre al calendario cívico municipal, ya que en esa fecha fue inaugurada la empresa Siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas (Sicartsa) que dio origen a esta sociedad.

Así que ayer fue el primer acto público bajo este manto y recordando que el 4 de noviembre de 1976, el entonces Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, inauguró la acerera y en conmemoración, autoridades y la Asociación Civil “Sicartsa Nuestra Historia”, encabezaron la ceremonia para recordar el importante hecho histórico de nuestro municipio.

La iniciativa propuesta por la asociación civil tardó en ser escuchada, aunque finalmente se concretó, reuniendo en la primera conmemoración pública conjunta cerca al monumento al Gral. Lázaro Cárdenas, reflexionando que esta ciudad no existiría al menos como hoy se concibe, de no haberse impulsado a la acerera Sicartsa.

El Presidente de la A.C. “Sicartsa, Nuestra historia”, Héctor Huacuz Álvarez; aseguró que el 4 de noviembre es una fecha que representa el nacimiento de una historia que transformó para siempre el rumbo de nuestro municipio y de Michoacán.

“Cuando hablamos de Sicartsa, hablamos del sueño hecho realidad, de un México que apostaba por su desarrollo, y que creía en su capacidad para transformar sus recursos naturales en bienestar para su gente”, anotó.

Consuelo Arreola compartió con los asistentes un emotivo poema, obra del escritor Gerardo Fuentes, michoacano originario de Arteaga, y que formó parte de la construcción de Sicartsa. Convocó a realizar un minuto de aplausos por todos los trabajadores, ingenieros y colabores de Sicartsa que hoy ya no se encuentran con nosotros.

En tanto que Carlos Hernández Corona, de la mesa directiva de “Sicartsa nuestra historia”, destacó que por vez primera se podría decir que han cumplido objetivos como asociación civil: un libro con las experiencias de los sicartsianos, el memorial y ahora el Día de Sicartsa. Aun así, hay todavía metas por alcanzar como el deseo de que ArcelorMittal siga llevando a Sicrtsa a buen puerto, comentó.

En la ceremonia, los honores correspondientes estuvieron a cargo de la escolta y banda de guerra del 82° Batallón de Infantería, donde el maestro Omar Melchor Melchor acompañó en la entonación del himno nacional y sicartsianos y autoridades colocaron una ofrenda floral en la placa conmemorativa.

Asistieron autoridades municipales y representación de mandos de la Secretaría de Marina y Defensa Nacional, además dirigencias de organismos, empresas y sindicatos.