
Por Francisco Rivera Cruz
Este municipio hará que Michoacán sea por vez primera sede del XXVI Encuentro Nacional de Pueblos Negros, cuya fiesta llegará a Playa Azul los días 15 y 16 de noviembre, es decir en la presente semana.
Jeriel Vargas Ambriz, presidenta del Colectivo AfroMichoacán, detalló las actividades que en su año 26 de realización, dan seguimiento a un encuentro de experiencias iniciado en Oaxaca.
Se va a recibir mucha gente no solo de México sino de otros países; han confirmado asistencia y tenemos ya con hotel y transporte a cerca de 400, que viene a compartir su afrodescendencia, dijo.
Que Lázaro Cárdenas atrajera el importante evento, se debe a la actividad realizada el año pasado, cuando en Las Guacamayas de este municipio, tuvo lugar un encuentro en que se compartieron experiencias, luego del cual se fundó el Colectivo AfroMichoacán.
Había actividades en Zamora, Cupuyo, Nuevo Urecho, Morelia y Lázaro Cárdenas donde hay los mayores asentamientos con población afromexicana de acuerdo a los registros del INEGI, pero no de talla mundial como la que se próxima.
Está confirmada participación de Afrocolima, Guerrero, Jalisco, Veracruz, Oaxaca, Sinaloa, Guanajuato, Morelos, Puebla y Yucatán, a la vez que de Puerto Rico, viene la investigadora Mayra Fabres, que dictará conferencia magistral y taller de Cultura Cimarrona. Vendrían representaciones de Estados Unidos, Ghana y Jamaica.
La actividad iniciará con desfile por calles de Playa Azul, lo cual es tradicional en cada encuentro, y se desplegará fiesta con merequetengue, batucada, talleres simultáneos gratuitos de danza, capoeira, peinados, turbante afroamericano, danza percusión y otros.
De las 8 de la noche en adelante, habrá baile con Diablas d Oaxaca y otros exponentes, que vienen a mostrar su afrodescendencia y a compartirla con Playa Azul, que tiene orígenes afros en su población, concluyó Vargas Ambriz.





