LLAMAN A NO POLITIZAR ASUNTO DE LA TÉCNICA 131, LOS PERJUDICADOS SERÁN LOS ALUMNOS

0
107
Marco Antonio Delgado Gasca, Guadalupe Aguirre Chávez y Rosana Alonso Flores, director del turno matutino y maestras de español y matemáticas, de la secundaria técnica 131 de esta ciudad, durante su asistencia al Noticiero de este diario.

* El director de la escuela junto con una maestra y la secretaria de la institución, pidieron nuevamente la intervención urgente de la SEE.

Por Francisco Rivera Cruz

Mientras señalaban que no han salido a medios porque la autoridad educativa debe resolver, el director de la secundaria Técnica 131 de Pie de Casa, Marco Antonio Delgado Gasca, la profesora Rosana Alonso Flores y la secretaria Guadalupe Aguirre Chávez, señalaron que, por no encontrar eco a sus caprichos, el comité de padres de familia y algunos maestros están generando un conflicto político.

En visita al Noticiero de Gente del Balsas, anoche expuso el Director que haber realizado observaciones de malos manejos de recursos de las cuotas de los paterfamilias por la mesa de padres de familia, le ha generado verse señalado de corrupto, cuando él no opera recursos.

Están tan empecinados en imponer su voluntad, que la tesorera del comité de padres de familia, Sarahí Muñoz Ramírez, asumió control y desplazó al presidente de ese órgano.

Ha manejado los recursos a su propio criterio, al darle trabajos de reparación a su esposo, por un monto de 70 mil pesos, con costos inflados, ya que con menos recursos pudieron hacerse las mismas tareas.

La cooperación voluntaria este ciclo escolar fue de 600 pesos por alumno, aunque todavía el comité se embolsa otros recursos como el de venta de paletas.

Aseguró Delgado Gasca que no tiene pendientes y por eso pide una investigación, es tal la obstrucción que he encontrado que ni llaves de la puerta principal me han querido facilitar, dice quien desde 2021 es director de la secundaria y en septiembre último recibió su último nombramiento que le renueva la Secretaría de Educación cada año.

Es ajeno a los manejos, recalca mientras expone que la Contralora de la Técnica 131 lleva a su juicio los inventarios de muebles e inmuebles, y si llegan ventiladores, ante falta de registros se los llevan los maestros, tal vez vendidos por alguna suma.

Para atender el tema de la toma iniciado el viernes 7 de noviembre, el lunes llegó una comisión investigadora de la SEE, a la cual se le impidió ingreso para reunir pruebas de sus acusaciones, dijo el director. “Gente ajena se les echó encima”.

Detallaron que, dando tinte político, figuras como Félix Morales, declarado coordinador de conflictos; Leonel Pérez, Roberto Francisco Equihua, Juan Carlos (del que no dieron apellidos), y Rubén Luna Vargas, están usando a un grupo de padres para la mencionada toma.

Si no es asunto político, que mandaron escritos a primarias pidiendo apoyo para los que mantienen tomada la escuela, citaron.

El fondo es que quieren manejar cooperativa escolar y la escuela a su antojo. Para ello se han valido de terrorismo que ha afectado a la comunidad escolar, como desmantelar la cooperativa, obstruir desagües, tirar un gato al aljibe y cerrar llaves, impidiendo lavado de manos y uso de sanitarios, ante lo cual se optó que los alumnos se fueran a casa, para que las condiciones antigénicas no les afectaran.

Descompusieron la bomba, por lo que hubo necesidad de comprar otra nueva, y sin reparar que la afectación fue a los alumnos.

Guadalupe Aguirre, con 23 años de servicios de secretaria administrativa, observó que los paristas se ven mal porque están manipulando a los padres que, de 400, “ahí se mantienen 20”.

No les importan las afectaciones a sus hijos, pues el 14 de noviembre deben subirse calificaciones a la plataforma y no se tiene la información, lo que les puede cortar el flujo de la beca Rita Cetina.

Anotó que la matrícula escolar ha sido superior a los 850 alumnos, cuando el maestro Marco Antonio Delgado llegó era de arriba de 200 y ahora tiene 502, pero este conflicto cobrará con salida, que por lo pronto es de seis alumnos, cuyos padres ya hicieron el movimiento a otras secundarias.

En su oportunidad, Rosana Alonso, dijo que ve una incongruencia que quienes cerraron la escuela afecten a sus propios hijos. Lo lógico sería que si tienen pruebas de malos manejos las aportaran a las autoridades y sin embargo ni las dejaron llegar a realizar su investigación.

Es tema político, y lo generan porque el director quiere poner orden, selló Aguirre Chávez, quien afirmó que el paro ocurre con el apoyo de maestros irregulares que no se hacen responsables de sus horas y sus grupos.