Productores de Lázaro Cárdenas pierden 80mdp por el tortuguismo de Conagua

0
673
Por el tortuguismo en que CONAGUA realiza la reparación de los daños al sifón de Guacamayas, productores agrícolas reportan pérdidas por 80MDP.

Por Francisco Rivera Cruz

Independiente a las pérdidas de productores de pescado en granjas y de un atraso de dos meses para cosechar por quienes producen mango, sólo entre quienes cultivan plátano y hortalizas, se presenta una pérdida de 80 millones de pesos, declaró Uriel García Rosiles.

La situación deriva de la falta de agua en el sistema de riego, luego que se dañara el sifón sobre el Arroyo del Barco, poco después de El Badén, en la tenencia de Las Guacamayas.

El productor de plátano, dijo que las 380 hectáreas que se cultivan de ese fruto en esta región, con esfuerzos y gastos extraordinarios para llevar agua a sus plantíos, sólo han podido mantener en pie el 20 por ciento de sus cultivos.

Para atender la demanda de esta zona, dijo, se está trayendo la fruta cara del valle de Apatzingán, mientras, la mirada la tienen puesta en que se terminen los trabajos de reposición del sifón, que con presiones han logrado que se aceleren.

Cabe señalar que el flujo de recursos entre aseguradora y Comisión Nacional del Agua nuevamente apuntaba a “conflicto y nudo”, ya que los trabajos casi terminan, pero no se libera el último pago hacia la compañía que ejecuta los trabajos de reposición del sifón.

Para que la contratista no abandone los trabajos ni los retrase, los productores de frutales preparaban para entre este jueves y viernes bloquear el tren en la zona de Las Guacamayas responsabilizando a Conagua, pero la presidente municipal y el síndico, Itzé Camacho y Manuel Esquivel, acudieron al lugar de la obra, ofreciendo gestiones para que se realice el pago pendiente.

De acuerdo al avance de los trabajos, que Conagua ofreció entregarlos al 31 de enero, se tendrá que esperar una semana más para que el sistema de riego que irriga de Guacamayas a Chucutitán, se reestablezca.

“Queremos agua; ha sido nuestra demanda”, dijeron productores que lamentaron que burocratismo en Conagua haya retrasado tanto tiempo la obra y con ello afectado sus ingresos y el de muchas familias, pues ellos se vieron en la necesidad de despedir trabajadores.

El sifón en cuestión, fue siniestrado el 28 de junio por el huracán Enrique, y seis semanas después el huracán Nora terminó de destruir, desde cuando los canales que forman el sistema de riego, no llevan agua.