CONTINÚA ENTRAMPADO CONFLICTO EJIDATARIOS-ARCELORMITTAL: ELOÍSA

0
1182
Según Eloísa Beber Zermeño, dirigente del Ejido de Playa Azul, el conflicto con ArcelorMittal sigue entrampado. Se espera sostener una nueva audiencia en el Tribunal Agrario de Zihuatanejo el próximo 13 de noviembre.

* El viernes no hubo ningún acuerdo ante el Tribunal Agrario de Zihuatanejo. Habrá una nueva audiencia el 13 de noviembre próximo.

Por Rafael Rivera Millán

El conflicto que desde el pasado mes de septiembre sostienen los 77 campesinos que conforman el ejido de Playa Azul con la empresa ArcelorMittal, sigue entrampado, señaló ayer en entrevista telefónica la dirigente de ese núcleo agrario, Eloísa Berber Zermeño.

Dijo que el viernes pasado en la audiencia que se tuvo en el Tribunal Agrario con sede en Zihuatanejo, Gro., solamente acudieron dos abogados de la empresa acerera, uno de México y otro del jurídico de la planta ubicada en este puerto, pero cuando el Juez que lleva el asunto les preguntó, al igual que la dirigencia del ejido, que si Arcelor ya no estaba dispuesta a firmar un nuevo convenio para la renta de las casi 1,500 hectáreas para seguir explotando mineral de hierro en ellas, como lo hizo durante los últimos 10 años, los abogados simplemente señalaron que ellos no estaban autorizados para contestar eso.

En este sentido añadió Berber Zermeño, que ante la oposición de los abogados, finalmente hubo una ampliación de la demanda ante dicho Tribunal, por el hecho de que ArcelorMittal insiste en utilizar un camino que le autorizó hacer la Comisión Nacional del Agua, a quien también se demandó, porque esa vía no puede ser utilizada por la empresa, porque simple y sencillamente, parte del camino pasa por terrenos del ejido de Playa Azul. “Conagua no puede autorizar algo que no le corresponde, son nuestros terrenos y no de la federación, por eso también la demandamos para que retire esa autorización a la empresa y a Arcelor también para que si no hay arreglo con nosotros, el camino por donde quiere transitar con sus empleados y maquinaria, no lo vamos a permitir”.

Confió en que en la audiencia del 13 de noviembre, ya vaya alguien de la directiva de la empresa acerera con poder de decisión, para ya no estar dándole vueltas al asunto, mientras tanto apuntó, se continuará con el bloqueo iniciado desde el pasado 7 de septiembre, con el respaldo de todos los ejidos del municipio.