Es América A. Solís nueva rectora de la Universidad Politécnica Lázaro Cárdenas

0
1251

Por Francisco Rivera Cruz

El Mtro. Francisco Hernández Rivera, quien desde el inicio de la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas era rector de la misma, será reemplazado en el cargo este martes 15 de enero, por la Lic. América Agustina Solís Sánchez.

La historia de la Politécnica local inicia hace nueve años, siendo el 26 de agosto del 2011, que el entonces Secretario de Educación, Alonso Lujambio (fallecido) y el Gobernador, Leonel Godoy Rangel, en una ceremonia, colocaran la primera piedra de la institución en la zona de El Maglito.

Cuestiones de impacto ambiental y elevados costos de construcción en la zona llevaron a que el arranque de las actividades ocurriera en las instalaciones del CET-Mar 16, y tiempo después se optara por un lugar más céntrico, así que mientras se hallaba asiento para construir el plantel, la institución se alojó en Conalep 035.

Y aunque ha tenido logros académicos por sus alumnos, ceremonias de graduación, convenios y cambios en los planes de estudios, lo que ha gravitado como noticia de la institución es no tener una sede propia.

En agosto de 2017, luego de explorar posibles sedes, las autoridades estatales y locales, encabezadas por Silvano Aureoles, participaron en la colocación de una segunda piedra para ubicar la institución, que ya tenía autorizados los primeros 100 millones de pesos para su construcción.

En sus siete años de vida oficial, la Universidad Politécnica tuvo al frente al Mtro. Hernández Rivera, quien este 15 de enero será relevado, aunque en una ceremonia interna, sólo de entrega-recepción, según trascendió en la misma institución.

De acuerdo a su proyecto de construcción, este primer semestre de 2019, se entrega su primera etapa, la cual inicialmente estaría concluida para agosto de 2018, y consta de 2 unidades de docencia con equipamiento especializado y mobiliario, las cuales albergarán a los más de 300 alumnos y docentes.

Es de indicar que hay tres Politécnicas en el estado y de ellas, la de este Puerto es la que en este año tiene el menor presupuesto, aunque no muy distante de la de Uruapan y de Oriente, que recibirán 4 millones 120 mil y 4 millones 013 mil 282 pesos, respectivamente, frente a los 3 millones 950 mil 668 pesos de la Universidad porteña.