
Como positivo calificó el diputado integrante de la Comisión de Educación en la LXXIV Legislatura Local, Octavio Ocampo Córdova que el Gobierno Federal se pronunciará a favor de federalizar la nómina magisterial, ya que se requiere solucionar de fondo el problema o bien impulsar un nuevo acuerdo de concurrencia entre la Federación-Estados en materia educativa, aunado a que en el país es apremiante reformar la Ley de Coordinación Fiscal para fortalecer las finanzas de las entidades y municipios.
El diputado
integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso Local hizo un llamado
para que se concrete a la brevedad la federalización de la nómina y a su vez,
se atienda el exhorto aprobado por el Pleno de la LXXIV Legislatura en el que
se demanda que se reasignen de manera urgente una partida especial
presupuestaria a Michoacán para resolver el déficit en el sector educativo y se
federalicen las plazas estatales vigentes.
El también integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública refirió que es
necesario que el Gobierno Federal tome una determinación en el tema educativo,
con el objetivo de brindar certeza para el pago de salarios y prestaciones de
maestros, con lo que se abona a generar estabilidad a los estudiantes.
Octavio Ocampo
consideró positivo que el presidente haga suya la demanda de encontrar una
solución definitiva al problema, a través de la federalización de la nómina o mediante
un nuevo acuerdo de concurrencia, acorde a las capacidades reales de los
estados, como lo ha venido planteando el Gobierno de Michoacán.
La determinación de regresar los servicios educativos a la Federación, recordó,
se derivó del esquema inequitativo con el que se venía trabajando por muchos
años, el cual lesionó severamente al sistema educativo y a las finanzas
estatales, al grado de generar un déficit anual superior a los 5 mil millones
de pesos.
La prioridad, dijo, debe ser el brindar certeza a este sector y hacer frente a los retos que se tienen, ante lo que es necesario que en lo inmediato se reasigne por parte de la federación una partida extraordinaria a Michoacán, para garantizar el pago de la nómina educativa, en tanto todas las partes involucradas, construyen de manera conjunta una solución definitiva.
Aunado a lo anterior,
Octavio Ocampo puntualizó que requiere también reformar la Ley de Coordinación
Fiscal para fortalecer las finanzas de estados y municipios, tema que ha sido
una demanda por años y no ha logrado cristalizarse.
Son dos temas distintos, pero van de la mano, enfatizó el diputado por el
Distrito de Huetamo, al señalar que se requiere revisar y adecuar el régimen de
distribución de competencias y responsabilidades entre el gobierno federal, las
entidades federativas y los municipios.
En ese contexto, recalcó que las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal son necesarias para generar condiciones de equidad en la distribución de los recursos y erradicar así el castigo histórico que han sufrido los estados y municipios.




