Apoyo económico directo a escuelas evitará cobro de cuotas de inscripción: TLH

0
473
Teresa López Hernández, coordinadora del Grupo Parlamentario del Grupo Morena del Congreso local.

Por Rafael Rivera Millán

Al estar siendo apoyadas en forma directa con recursos del gobierno federal, para la realización de mejoras o mantenimiento, en el caso de 21 escuelas del municipio, ya no hay razón para que los directivos impongan cuotas por la inscripción de los alumnos, señaló en entrevista con este noticiero, la diputada local y coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Michoacán, Teresa López Hernández.

Apuntó que tanto en el municipio como en el país en general se podrá decir que la 4T no se ve, pero es importante que la gente esté enterada de lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador dice en sus mañaneras y se refleja en los municipios, aunque de manera silenciosa.

Por ello citó el caso de 21 escuelas de preescolar, primaria, secundaria y de nivel medio superior, donde el gobierno federal manda de manera directa un apoyo económico que va a beneficiar a toda la escuela, dependiendo del número de alumnos que atiendan, ya que de uno a 50 alumnos, el apoyo es de 150 mil pesos anuales: De 50 a 100 alumnos aumenta otros 50 mil pesos y la máxima es de 500 mil pesos.

El recurso apuntó, llega de manera directa a las escuelas no como antes que se enviaba a las arcas de los ayuntamientos y luego no se aplicaban para lo que estaba destinado ese dinero. Ahora lo recibe la mesa directiva y firman junto con el director del plantel, y en forma conjunta establecen que obra se va a hacer con ese apoyo, como baños, techado de canchas, alguna fachada o salón. Se pretende que para el 2020 todas las escuelas del municipio tengan ya la asignación respectiva, dependiendo de la cantidad de alumnos con que cuenten. Además resaltó la legisladora que entre los padres de familia y los directores de las escuelas se busca a los albañiles o peones, y con ello abaratan la obra.

Reiteró que con este tipo de apoyos, los directores de las diferentes escuelas ya no tendrán por qué imponer el pago de cuotas para que los padres de familia puedan inscribir a sus hijos. “Hace más de 20 años que hemos venido luchando para que no se cobren las cuotas de inscripción”, recalcó la coordinadora de Morrena en el Congreso local, al insistir que hoy con ese apoyo económico que reciben las escuelas, ya no debe existir el cobro de cuotas de inscripción.

Señaló por último que el dinero recibido se debe comprobar en qué se gasta, y para ello hay que anexar facturas de los materiales que se compren, tomar evidencias fotográficas de las obras que se realicen, para comprobar que el dinero se invirtió bien, para que así al siguiente ciclo escolar puedan saber que van a recibir una nueva cantidad semejante o más si aumenta su matrícula escolar.

Los ayuntamientos ya nada tienen que ver con esto, solo los padres de familia y los directores de las escuelas, que son los únicos que pueden manejar el recurso, fijo por último la diputada Teresa López Hernández.