DOMINGO SIN CONTAGIOS DE COVID-19 EN LC

0
446
Por primera vez, desde que se documentó el primer caso positivo de COVID-19, ayer el sector salud no reportó ningún nuevo caso en LC, aunque sigue en primer lugar de contagios con 486 casos acumulados, lo que significa el 50.7% del total estatal.

* Sin embargo entre viernes y sábado por la noche, el municipio porteño registró 52 nuevos casos para sumar hasta anoche 486, de los cuales solo 16 estaban hospitalizados.

Por Rafael Rivera Millán

Luego de varios días de estar registrando un acelerado crecimiento de casos positivos de COVID-19, de acuerdo al informe técnico proporcionado a la ocho de la noche del domingo 17 de mayo del presente año por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, el municipio porteño no registró ningún nuevo caso.

Pero entre la noche del viernes y noche del sábado documentó 52 casos, con los que suma 486, que representan el 50.7 por ciento de los 959 que se documentaron ayer domingo en todo Michoacán. De los 93 decesos ocurridos en todo el estado, Lázaro Cárdenas acumuló otros dos para llegar a un total de 39.

Se informó que a nivel estatal había hasta ayer domingo 50 enfermos de COVID-19 hospitalizados, de los cuales 31 su estado de salud era considerado como grave, en tanto que los hospitalizados en el municipio de Lázaro Cárdenas eran 16. Cabe señalar que muchas personas no creen en tanto contagiado, porque la pregunta recurrente que hacen es que en dónde caben tantos enfermos, pero aquí está el dato, no todos los que se contagian del virus necesariamente están hospitalizados.

Así, de acuerdo al reporte jurisdiccional emitido la noche del sábado, Lázaro Cárdenas, como cabecera municipal, tenía 312; la tenencia de Guacamayas, 141; Buenos Aires 10, La Mira 5, Playa Azul 10 y El Habillal 8 casos acumulados, en tanto que Caleta de Campos seguía estando libre de la pandemia, y así continuó ayer domingo en que en todo el municipio el sector salud no documentó ningún nuevo caso positivo.

Por su parte, la Secretaría de  Salud del gobierno federal, dio a conocer en voz del Subsecretario Hugo López-Gatell, que en nuestro país hasta el domingo 17 de mayo, se tenía el registro de 49,219 casos positivos acumulados de COVID-19, de los cuales 5,177 han perdido la vida, al complicarse las enfermedades crónico degenerativas que presentaban, como hipertensión arterial, diabetes o tabaquismo.

Dijo que desde el 28 de febrero en que se tuvo conocimiento del primer caso, al día de ayer se han estudiado clínicamente a 172,294 personas, de las cuales 95,568 dieron negativo a la pandemia, por 27,507 que siguen siendo sospechosas de tener la mortal enfermedad.

Mencionó que del total de casos positivos acumulados, 11,105 son personas que en los últimos 14 días fueron contagiados, por lo que se consideran la pandemia activa, y que es el grupo de personas que si no se cuidan, puede agravarse su salud o generar la propagación del virus a más personas.

Recalcó que la disposición federal de suspender las actividades consideradas como no esenciales, sigue vigente hasta el último día del mes de mayo, por lo que si en algún estado no se acata esta disposición, las autoridades estatales o municipales serán las responsables de que este ordenamiento se infrinja.