Esperan sectores del comercio la mejor etapa de reactivación este Día del Padre

0
435
Eleazar Molina Segura, dirigente del comercio organizado de Lázaro Cárdenas.

Por Francisco Rivera Cruz

El reporte de que 200 restaurantes en Michoacán han cerrado sus puertas a causa del Covid-19 y se han perdido mil 200 empleos, no aplica a Lázaro Cárdenas donde sí se habrían perdido empleos, pero los restaurantes y las enramadas de playa están en su mejor disposición de mantenerse en pie.

Eleazar Molina Segura, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Lázaro Cárdenas, dijo que la situación en esta ciudad que ha impedido abrir algunos restaurantes es porque les resulta cara la operatividad, pero no existe alguien que indique que no va a reabrir.

Previamente, Alejandro Hernández Torres, presidente en Michoacán de la delegación estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), declaró que debido a que es “imposible mantener una nómina con el 25% del total de las ventas en observancia a la Nueva Convivencia, que además son del 15% a falta de clientes, 200 restaurantes cerrarán.

No es el caso de Lázaro Cárdenas, atajó Molina Segura, quien expuso que a pesar de que varios establecimientos sólo tendrán alimentos para llevar, se espera un repunte de las ventas, y sea el parteaguas de la reactivación económica que se busca con afán por quienes tuvieron cerrados sus establecimientos.

El dirigente del comercio organizado de esta ciudad indicó que quizá algunos restaurantes y expendios de alimentos no hayan abierto porque les salga cara la operatividad, el pagar empleados cuando sólo deben atender en un 25% de su capacidad, por lo que esperarán a cuando puedan servir a más comensales.

“Pero no hay un reporte de que se vayan a mantener con las cortinas abajo”, insistió el dirigente en entrevista.

Destacó que en el afán de mantener la clientela, previo al Día del Padre y ese mismo día, (el domingo) serán estrictas las medidas sanitarias con el fin de generar la confianza del público consumidor y responder al constante llamado de la autoridad en salud.