Reciclatón premiará concurso de robótica y dotará de señalética a zona de cocodrilos

0
287
Integrantes del comité organizador del Reciclatón.

Por Francisco Rivera Cruz

El Comité Organizador del Reciclatón 2021, aprobó que con los recursos del último evento, además de premiar la primera competencia interescolar de robótica, con el excedente se destine a construcción y colocación de señalética en la barra de Santa Ana para advertir a la población de la presencia de cocodrilos.

Tras informarse que los 32 mil 800 kilos de basura electrónica representará ingresos por 156 mil pesos en especie, la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas presentó el anteproyecto para el concurso de robótica, el cual se desarrollará en marzo de 2023.

La propuesta presentada va en el sentido de que se dote de una plataforma a cada una las siete escuelas de nivel bachillerato y universitario, que participarán en el concurso de robótica.

Para esta actividad se destinarán 60 mil pesos. El equipamiento que se propone entregar, a cotizaciones actuales tiene un costo de 56 mil pesos, y el excedente  se empelará para medallas y trofeos simbólicos para los jóvenes con los trabajos que el jurado declare ganadores.

La idea de dotar de la plataforma a las escuelas es para que impulsen actividades de conocimiento y creación de robots, además que exista un piso parejo para quienes acudan a los concursos, se explicó.

El concurso interescolar en mención, que las escuelas sugirieron se convoque para marzo para tener tiempo a que preparen a sus representantes, incluirá conferencias sobre ciencia y tecnología, exposición de equipos de robótica, así como exposición de proyectos en tecnologías por parte de alumnos y escuelas.

Cabe indicar que a sugerencia del Tecnológico Nacional de México (TecNM), se pondrá en la convocatoria de los trabajos de robótica ofrezcan solución a los problemas medioambientales.

A propuesta de la representación de ArcelorMittal en el comité, de los recursos que sobran tras destinarle 60 mil al proyecto de concurso, se debe construir y colocar señalética en la zona de las barras, especialmente Santa Ana, para evitar accidentes por mordeduras y ataques de cocodrilos.

Durante la sesión, reconociendo que la basura es un problema ambiental que no se ve en su real dimensión, se habló de un proyecto para que las rutas se recolección de basura se reestructuren y un día a la semana solo reciban determinado material, para que la población lo separe y sea aprovechado en mayor medida.

Sin embargo, se concluía que se ocuparía de una intensa campaña de difusión, pero antes de concientizar de los beneficios a sindicato y pepenadores.