El PRI sin miedo de ir solo a la próxima elección ni miedo a los procesos de selección del partido

0
250
Manolo García Paulino, Secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI. (Foto: Kike Rivera).

Por Francisco Rivera Cruz

Vamos a trabajar para competir solos en Michoacán, si el partido se suma a una alianza nacional nos vamos a integrar con la fuerza que trae el Revolucionario Institucional, pero nuestra intención es trabajar como si fuéramos a ir solos, expresó Manolo García Paulino, Secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI.

Dijo que el priismo no le teme a la competencia electoral como tampoco a los procesos de selección interna, pues no se ha impuesto ningún comité de unidad de los muchos que han salido ya, como no es el caso de los que se perfilan, que han hecho valoraciones los mismos que buscan representar.

“La verdad, el diálogo ha sido la apuesta de los priistas; eso está llevando a buen resultado”, destacó tras que en esta municipalidad porteña también se estaba concretando una alianza.

Con Pedro Campos y Eva Valencia, en esta ciudad, incluso se trae o trabaja un tema de unidad, sin embargo por cuestión estatutaria habrá que esperar se cumpla el plazo, dijo al resaltar que había a la fecha 40 comités municipales renovados en Michoacán, de los que una mayoría salió con acuerdos y diálogo.

Este fin se semana se tuvieron 20 municipios con instalación de órganos auxiliares, como el de Lázaro Cárdenas, en la idea de que sumado a los 40 ya establecidos, terminar este 2022 con 85 comités municipales restructurados.

Compartió que estos cambios vienen a renovar la energía del Revolucionario Institucional, ya que entre los nuevos dirigentes están algunos jóvenes que refrescan, con lo que, como en Lázaro Cárdenas se hace planes de ir a recuperar el ayuntamiento local.

Respecto a cómo enfrentarán 2023 y luego el 2024, García Paulino, dijo “Memo lo ha dicho claro, vamos a trabajar para competir solos en Michoacán, si el PRI se suma a una alianza nacional, nos vamos a integrar con la fuerza que trae el partido. Sabemos que estamos en la Alianza por México, pero se vale trabajar como si no, para ver fortalezas y crecimiento”.

Indicó el Secretario de Acción Electoral que Lázaro Cárdenas es muestra de pacto, respeto y civilidad al llevar un  proceso de acuerdos, “esperaremos sea sin complicaciones, como en resto de municipios donde los diferentes comités políticos ya están en funciones.

Sobre la experiencia de renovaciones, dijo que lo que quieren los priistas en los municipios es recuperar el gobierno, situación que ocurre aquí mismo en el Puerto, donde dos o tres grupos trabajan un acuerdo, a sabiendas que la unidad dará frutos.

Hizo notar que la dirigencia de Memo Valencia y Xóchitl Ruiz es muestra de fortaleza porque a los municipios que están yendo están recuperando al priismo, llenando plazas, echados para adelante.

Reconoció que sin embargo no están todos los priistas, algunos andan o anduvieron en otras trincheras. “Estamos viendo a los que se fueron, pero sobre todo, apostando a nuevos cuadros, a población joven, partidarios leales y nos está yendo bien”.

Trazó líneas en el sentido de que en enero o febrero ocurrirán las últimas renovaciones, antes que inicie el siguiente proceso electoral, en septiembre de ese año, para entonces tener los 113 comités municipales instalados, lo mismo que los 113 consejos y en las más de 2,000 secciones electorales de Michoacán, una representación completamente capacitada.

Finalizó llamando a los priistas que regresen a casa, “de haber quienes se sientan heridos por el partido, la verdad es que los necesitamos, su casa los espera; los invitamos a que se sumen a esta nueva fuerza”.