No hay saturación; es tiempo de tramitar la credencial de elector

0
254
Quienes no cuentan todavía con su credencial de elector, es tiempo de acudir a tramitarla, ya sea por primera vez, por extravío o cambio de domicilio, pues en estos días no hay saturación en el módulo del INE aquí en LC.

Por Francisco Rivera Cruz

Ahora, antes de las saturaciones, es el tiempo ideal para tramitar la credencial, dijo Gerardo Álvarez, titular de la Vocalía del Registro Federal de Electores (RFE) del Instituto Nacional Electoral, quien recordó que tiene lugar la campaña de actualización intensa de afiliación al Padrón Electoral.

El 1 de septiembre pasado arrancó la Campaña Anual Intensiva con el objetivo de ampliar la cobertura de la Lista Nominal con respecto al Padrón Electoral y que la ciudadanía cuente con credencial para votar, domicilio apropiado y vigencia para ejercer el derecho a elegir en los comicios de junio de 2024.

A partir de ello, invitó a la ciudanía a que actualice su situación registral en el Padrón Electoral, para lo cual se tiene hasta el 22 de enero para hacer cambio de domicilio, inscripción de primera vez al padrón, corrección de datos en su credencial o reposición de la misma.

Álvarez Magaña recordó que en esta Junta Ejecutiva 01 Distrital de Lázaro Cárdenas, que opera 10 municipios, se tienen tres módulos de atención, porque además del fijo, que se halla en el 41 de la avenida Lázaro Cárdenas, Plaza Tabachines, existen dos itinerantes.

Los móviles recorren todo el Distrito Electoral Federal, uno Churumuco, La Huacana, Gabriel Zamora, Ario (nuevo municipio integrado) y Nuevo Urecho. Mientras el otro va a Mújica, Arteaga, Tumbiscatío y Parácuaro.

El funcionario electoral insistió en que es momento de aprovechar el espacio de servicios, ya que la campaña actual cierra el 22 de enero de 2024, dando por hecho, que al acercarse el plazo, se congestionarán las solicitudes a raíz de que dejamos los trámites para el último.

En esta campaña, existe inscripción anticipada de los jóvenes de 17, que cumplan los 18 años, incluso el día de la jornada electoral, el domingo 2 de junio, haciendo llamado a aprovechar la oportunidad de alcanzar así también su ciudadanía.

Del 23 de enero al 8 de febrero de 2024, abarca el periodo exclusivo de reposición de credenciales por robo o extravío; para pasar del 9 de febrero al 20 de mayo al periodo central de solicitudes de reimpresión de la credencial, la cual, llevará misma vigencia y fotografía.

El 14 de marzo acabará el plazo de entrega de micas electorales por trámites de cambio de domicilio, inscripción o modificación de datos.

El plazo final de pasar por la credencial de elector será el 31 de mayo, aunque en este caso a quienes hicieron solicitud de reimpresión, estableció el Vocal del Registro Federal de Electores.

Los requisitos para la inscripción, son acta de nacimiento original, comprobante de domicilio (de no más tres meses de expedido) y una identificación con fotografía, o en su caso, dos testigos para este último requisito. La pregunta ha sido ¿Puede ser un familiar?, y es lo mejor, es quien lo conoce, pues estará dando datos fidedignos al INE.

Recordando que el horario de servicio es de 8 de la mañana a las 3 de la tarde, de lunes a viernes, Gerardo Álvarez indicó que el INE en su servicio actualizado y de calidad tiene habilitadas las citas programadas, opción que se abre para quienes no puedan acudir por razón de trabajo u otras. Es en el teléfono 800 433 2000, o ingresando a la página del INE: www.ine.mx.