EL ALCOHOL ES MUY DEMOCRÁTICO, AGARRA PAREJO, DICEN PANELISTAS

0
196
El público asistente al Foro "El alcoholismo femenino, una verdad oculta", realizado ayer por AA en coordinación con la estación Radio Azul FM, estuvo interesado en los comentarios vertidos por los ponentes.

* En alcohol las mujeres hacen valer la igualdad, toman igual que los hombres.

Por Francisco Rivera Cruz

En consumo de alcohol, las mujeres hacen valer la igualdad y toman igual que los hombres, aunque los efectos en ellas son mayores por condiciones de género, se dijo durante el Foro “El alcoholismo femenino, una verdad oculta”, organizado por Alcohólicos Anónimos en la Décima Quinta Semana Nacional de Información en la Radio, en el marco del 89 aniversario de su fundación.

En la presentación de la ponencia, Francisco, un miembro de la Central Mexicana de AA, dijo que en el registro de esa asociación civil se tiene que un 2.3 por ciento es el incremento de mujeres en los grupos de apoyo, donde el 21% son féminas, siendo que ellas están a la par de los hombres en la ingesta de bebidas alcohólicas.

El alcohol es muy democrático “agarra parejo”, abundó. “No discrimina, aunque las mujeres enfrentan mayores problemas”, expresó adelantando que el foro se convertiría en “conversación crucial” para dar luz a una verdad que no es tan oculta porque en realidad no se quiere ver, en referencia al alcoholismo femenil.

La terapeuta Teresa Sandoval anotó que en su juventud el beber era acto prácticamente de varones, y en nuestros días ellas hacen valer su igualdad saliendo “a la copa” y toman alcohol por pertenecer, porque las hay que salen y cooperan para comprar el tritón, en cualquier negocio de una avenida de la ciudad.

Por la condición física, que acumula más grasa que el hombre, la mujer tiene efectos más rápidos de consumir alcohol, y su química, que la hace más vulnerable, por periodo menstrual, cargas familiares, menopausia y otros. Motivos, desconocimiento y facilidades es lo que la pone en camino al alcohol.

Para sortear los citados condiciones de mujer, se normalizó que digan vamos a tomarnos una, en lugar de te invito a caminar en la playa, a conversar con un té o café de por medio, dijo Sandoval, quien colabora en el DIF Municipal y ha participado con el Instituto Municipal de la Mujer.

El doctor Víctor Manuel Ramírez Fernández añadió que además del tejido graso de la mujer, generalmente su estatura es otro factor por el que se ve desfavorecida y presenta más daño frente al hombre, en el consumo de bebidas embriagantes.

Ante una consulta específica, dijo el facultativo colaborador en los servicios médicos de ArcelorMittal, que la dama que consume alcohol y va al gimnasio, no puede ver aunque lo espere, un cuerpo atlético, ya que hay un impacto a los riñones, máxime si consume aceleradores de la figura atlética, y lo que puede venir en consecuencia es también un año al hígado, alertó.

En este foro, dos mujeres Noemí y María Elena, ofrecieron su testimonio de vida en la lucha contra el alcohol, recordando que hay clasificaciones de bebedores, el social, el fuerte y el problema, y todos ponen en riesgo no solo su salud sino su estabilidad familiar, social y laboral.

Se recomendó que en las parejas que gustan de tomar una cerveza o copa, no vayan a lugares de recreo o restaurantes con sus hijos, para que éstos no vean como normal el consumo de bebidas. Si no pueden evitarlo o tienen que celebrar que sea sin ellos, y además hablar en familia de las desventajas de caer en el alcohol, porque daña mucho a los cerebros que todavía no acaban su desarrollo y en general lleva a pérdidas, empezando por la económica, muchas veces laboral y al final de la vida misma.