Con descacharrización inicia mega operativo contra el dengue en LC

0
173
Durante cuatro días de esta semana, a partir de hoy, la JSN08 llevará a cabo un mega operativo contra el dengue y otras enfermedades como el de zika y chikungunya.

Por Francisco Rivera Cruz

De jueves a sábado de esta semana se reforzarán acciones contra el dengue, enfermedad que coloca a Lázaro Cárdenas el primer lugar a nivel estatal y amenaza principalmente la salud de niños y la población joven. Un mega operativo arranca con intenso plan de descacharrización y posterior fumigación a la ciudad, informó el doctor Erick Iván López Gaona, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8.

En el plan se accionan además de las sanitarias, las autoridades militares y municipales, habiendo acordado dividir a la ciudad en tres cuadrantes, dedicándoles un día a cada uno, en la idea de retirar el mayor número efectivo de desechos y al final tener la ciudad más limpia posible a la presencia del mosco trasmisor de dengue, y también de zika y chikungunya.

El jueves, se retirarán los cacharros de la zona aledaña al río Balsas, incluida la zona de Pescadores, Lavaderos, El Capire y Primer Sector; en viernes se enfocarán baterías a la zona centro de la ciudad, hasta antes de la Unidad Deportiva, para el sábado terminar con el tercer cuadrante, que es del Segundo Sector a la llamada Zona Industrial y libramiento de la ciudad.

Durante los tres días, se harán las rutas normales de recolección de basura, pero en las zonas en mención, habrá una ruta adicional a las 12 del día, con carros suficientes para hacer efectivo el retiro de desechos, oportunidad que se invita a la población a aprovechar.

En las tres fechas, del jueves 27 al sábado 29, habrá en cada zona de los cuadrantes mucho personal de salud y apoyo para recomendar las actividades, sin embargo, se invita a la participación activa de la población porque de esto dependen los resultados y que su salud no se vea amenazada.

El doctor José Solano Carrillo, Coordinador de Vectores y Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria, comentó que lo deseable es que en que en estas jornadas la población no solo se deshaga de sus cacharros, sino aplique la estrategia de Lava, tapa, voltea, tira, corta y limpia. Lave y tape sus recipientes de agua; voltee los objetos que puedan acumular agua, tire sus llantas y aquello que no utilice, corte el pasto y maleza, además, que limpie azoteas, pisos y donde se pueda acumular agua.

Una vez realizada la limpieza de descacharrización anunciada, se dará paso a fumigación, para lograr control en la población de moscos, que ha elevado su presencia de forma considerable, reflejando en los casos confirmados de dengue, donde teniendo un año atrás 94 casos, ahora se presentan 521, de los cuales 92 son con signos de alarma y cinco graves, que han dado lugar a complicaciones hemorrágicas en los pacientes, en su gran mayoría niños y jóvenes.