LLAMAN AL DIÁLOGO A MINEROS Y A ARCELOR; NECESARIO EVITAR MÁS DAÑOS A LA REGIÓN

0
283
Fernando Coria Mora, Manuel Sánchez Naranjo, Julio César Cortés Velázquez, Gonzalo Codemo Cabrera y Luis Fernando Rodríguez Vera, los panelistas de anoche en el Noticiero de este diario, coincidieron en que debe reiniciarse el diálogo entre Arcelor y Mineros, para solucionar ya la huelga.

* De una huelga el afectado colateral es el colectivo social: Abogado laboralista.

Por Francisco Rivera Cruz

Una huelga siempre tiene un impacto social, de hecho, la sociedad es afectada colateral, pues mientras dure, habrá trabajadores sin percibir y los inmersos en el conflicto no estarán percibiendo, se tendrán que atener a gastos mínimos de un fondo de resistencia que no puede dar por mucho tiempo, dijo el Mtro. Luis Fernando Rodríguez Vera, abogado laboralista, ex Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

En su opinión, tienen que buscar alternativas el sindicato minero y ArcelorMittal, porque en la dinámica que se han metido hay un grado de exigencia, donde la polarización de posturas puede no abonar a una salida del conflicto, y lejos de posturas de legalidad y razón que ponen en la mesa, los daños colaterales no se frenan.

Para el Consultor Empresarial e Instructor Certificado es oportuno el llamado a las partes a que busquen resolución del conflicto, porque sus posturas pueden derivar de malas asesorías, y no se debe perder de vista por los mineros que en Michoacán han ocurrido huelgas infructuosas en las que no se gana nada porque sencillamente la cobija no daba para más cobijo.

Durante sus argumentos al participar en una mesa organizada por Gente del Balsas, dijo que preocupa de sobre manera llegar a Lázaro Cárdenas y encontrarlo en este estado, en referencia a una huelga de más de 30 días, no se puede soslayar que ocurre en un polo de desarrollo importa para el país y de los más valiosos para el estado michoacano.

Externó que el desencuentro entre la acerera y los sindicalistas debe interesar a todos, “no podemos ser indolentes”, pero entonces urge un papel activo de las autoridades para que sienten a las partes, ya que lo grave es que se vea que las pláticas están rotas y la polarización crezca con los yo acuso en los tribunales.

A pregunta expresa dijo el abogado laborista que puede ser legal o no la huelga, sin embargo, se deben poner al centro los daños colaterales que cada día crecen, sin perder de vista que cualquier diferencia se puede resolver mediane el diálogo.

“Hay que buscar el cómo ganar, y eso es solo en el diálogo, en la salida consensuada y conciliada”, dijo quien participara como asesor en huelgas de la UMSNH, apuntalando que el tiempo juega papel importante, en el día a día que un trabador no tiene ingresos integrales.

Apelo al sentido humano, porque el Tribunal es más frio, añadió exhortando a las partes a buscar el cómo sí, y al Centro de Conciliación a jugar un papel más importante para poder resolver.

Se le preguntó si la huelga es legal o no, a lo que dijo que tendría que empaparse más en el tema, solo que habiendo transitado a que este tipo de conflictos pasen a la resolución de jueces en lo laboral, la gran ventaja es que no pueden existir huelgas eternas, aun así, Arcelor y el sindicato minero deben dimensionar sus posturas, “no puedo decir que están justificadas o no”, sino que el diálogo es necesario para salir del pantano.

Rodríguez Vera anotó que el incidente de inexistencia de la huelga por un juez, es arriesgado, “gravosa condición”, donde tampoco la empresa debería hacer despidos, porque dejar a una familia sin sustento es lo más grave y no sería legal el final de un contrato de trabajo sino hasta terminar proceso.

En lugar de estirar la liga, hay que dialogar, hacer esfuerzo por las partes involucradas, llegar a un acuerdo tan necesario e importante para evitar “esto y escenarios más complicados”, dijo al compartir la inquietud de los demás participantes en la mesa en que todos estamos resultando afectados.

Les pidió flexibilidad y buscar la forma de resolver, y ante el anuncio de asamblea general para este viernes por la tarde, deseó un informe transparente por el sindicato “y si bien resolver el problema no es asunto menor, que se concilien intereses y tenga pronta resolución”.

Finalizó sugiriendo prudencia entre las partes y que se busque posibilidad de estabilidad laboral, recordando que “a veces hasta perdiendo se gana”.