Los mineros no se han puesto la camiseta; están arriesgando su contrato: Codemo.

0
194

Por Francisco Rivera Cruz

No se han puesto la camiseta. Su contrato colectivo de trabajo es de lo mejor del país, deberían cuidarlo como jugoso que es, expresó Gonzalo Codemo, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Michoacán y presidente de Canaco-Servytur Lázaro Cárdenas, respecto al conflicto entre los mineros y ArcelorMittal.

Para el también consejero nacional de Confecanaco, el cierre de ArcelorMittal en esta ciudad sería catastrófico, y es que si el conflicto se recrudece “estaría en su derecho de mover sus inversiones”. Recordó que la firma acerera hizo inversiones millonarias para subsistir en el mercado y construyó un laminador que no tiene mucho en operaciones.

Al sugerir no matar a la gallina de los huevos de oro, dijo que sería bueno que pensaran en su futuro, a ArcelorMittal ya la quisiera tener cualquier estado o alguna otra ciudad de Michoacán, y lleva a preguntar cuántas fuentes laborales están en juego directamente e indirectamente, añadió.

Con la cantidad que se dice que demandan de utilidades hasta ganas dan de ser obrero en lugar de empresario, ironizó el dirigente del comercio organizado, quien solicitó la intervención inmediata de las autoridades.

Sobre si tuvieran las pérdidas, se le cuestionó y estableció que la empresa debe tener los números, sin embargo, se palpa disminución en compras en el sector terciario que representa de hasta el 60%.

Y el problema es que cada día se agudiza la problemática, lo bueno es que las empresas asentadas en el recinto portuario han equilibrado la balanza, lo que no ha salvado de una pulmonía fulminante, dijo Codemo Cabrera.

Los trabajadores de contrato y eventuales además de los negocios del comercio local son los afectados directos, porque la empresa podrá recurrir a seguros y los trabajadores recuperar salarios caídos, consideró.

Luego que está en puerta reunión estatal de las Cámaras de Comercio de Michoacán en esta ciudad, se le preguntó que imagen se les presentará, respondiendo que aunque se les quiera poner maripositas y florecitas, “esto hace retroceder”, y en lugar de estas posturas, el sindicato debería ir hombro con hombro con la empresa.

Cerró advirtiendo que se tenga cuidarlo, “cerrazón y esos temas no son funcionales”, empleador y empleados pueden mejorar relaciones, se ocupa.

En el tema, también Fernando Coria Mora, locatario y ex dirigente de locatarios del mercado Cuauhtémoc de la ciudad, se pronunció deseando que las partes fueran sensibles, ya que una huelga y más si se prolonga es un golpe económico duro para todos, centralmente para las amas de casa.

El impacto hoy en día se refleja con la caída de ventas al 50 por ciento, dijo al sumar su invitación a autoridades competentes a actuar y evitarle más estrés económico a la zona.

La derrama económica presenta sensible afectación y se puede agravar, porque al final del día todos somos afectados, expresó el locatario.