Inauguran oficialmente la Sala ArcelorMittal en el Museo de LC

0
562
Por la tarde noche de ayer, fue inaugurada la Sala ArcelorMittal en el Museo de LC.

Por Francisco Rivera Cruz

Dotado de herramientas tecnológicas de vanguardia que llevan a una experiencia única, la Sala ArcelorMittal, fue oficialmente inaugurada la tarde-noche de ayer 3 de diciembre, dentro el Museo Comunitario de Antropología e Historia (Mucah) de Lázaro Cárdenas.

En18 estaciones, cuenta tanto la historia de la gran productora ArcelorMittal, los productos que hace y cómo, lo mismo que el papel que ocupa el acero en nuestras vidas y la sociedad en conjunto.

Audioguías, realidad virtual, inteligencia artificial, proyecciones oleografías, códigos QR y otros recursos tecnológicos permiten mayor interacción con los contenidos, en una pequeña sala, pero cuyo recorrido dura más 120 minutos.

“Es mucho más que un espacio para conocer nuestra empresa, es espacio que hemos diseñado con el objetivo, de que quienes nos visiten, se conecten con el impacto que tiene el acero en nuestras vidas”, expresó María Fernanda Vázquez Zalapa, Líder de Responsabilidad Corporativa en ArcelorMittal México.

Ante Alfonso Rodrigo Cid de la Torre, que representó al gobierno estatal, resaltó que este evento es importante en nuestra relación con la comunidad de Lázaro Cárdenas y con la historia que compartimos.

La inauguración, fue marco para presentar un video sobre la historia regional, en la que han estado al centro y desde tiempos inmemoriales los recursos minerales, que se conocen como yacimiento de Las Truchas.

Luego, un recorrido por grupos a la Sala, en la que se pudieron ver y conocer contenidos a grandes rasgos, y donde subrayó María Fernanda que de la acerera es grande el entusiasmo por la oportunidad de compartir lo que se desea resulte significativo para toda la comunidad de Lázaro Cárdenas, ya que lo es para ArcelorMittal.

Al destacar que nuestra ciudad tiene desde algunas fechas atrás su museo, dijo que la integración al mismo entusiasma a quienes forman la productora de aceros porque así, desde el espacio museístico, podrá Arcelor seguir formando historia de esta tierra.

Alfonso Rodrigo Cid, Subsecretario de Comercio en la estructura de la Sedeco, destacó que la acerera no solo ve por las utilidades de la producción, ya que con sus programas sociales contribuye a mejorar el día a día de la niñez y sus familias en comunidades a las que asiste con educación, deporte y salud. Felicitó por contribuir nuevamente socialmente con esta sala que es legado e iniciativa que transforma.

Cortaron el listón inaugural, además de los mencionados Fernanda Vázquez y Alfonso Rodrigo Cid; el alcalde Manuel Bejarano y el coordinador municipal de cultura, Oscar Peraldí.

Asistieron, entre otros, Julio César Cortés Velázquez y Alejandro Villagómez González, presidente y expresidente del Consejo Coordinador Empresarial Región LC.