ASESORÍA LEGAL

0
88

Sin cristales oscuros en autos de gobierno, transporte público o privado

Por Julio César Zamudio

Director Corporativo Mercadotecnia de México

En el Estado de Michoacán las camionetas Urvan que prestan el servicio de transporte público local en todos los municipios la mayoría de las unidades portan cristales oscuros, eso hace inseguro al transporte público, los cristales deben ser transparentes, ya que en horas de la madrugada las niñas que van a la secundaria y preparatoria peligran con los choferes que son acosadores, hay muchos de ellos y les han llegado a faltar el respeto a las damas e inclusive, podrían llegar a acosarlas, las autoridades que regulan el transporte público en el Estado de Michoacán no saben sus funciones, los escritos que les mandan en forma de petición no las responden ni tampoco agendan citas para darle salida a las propuestas de los ciudadanos, el transporte público en Michoacán no es un transporte eficiente ni limpio, lo primero que se tiene que hacer para que eso sea, es que los choferes de todas las modalidades como es taxis, colectivos, Urvan, camiones, etcétera, deben tener cursos multidisciplinarios, los cursos deben ser obligatorios, no todos los choferes se encuentran registrados ante quien regula el transporte público, la autoridad competente ni siquiera sabe cuántos choferes manejan taxis, porque una cosa son los concesionarios y otra muy distinta los choferes, hay dueños de vehículos que son dueños de hasta 3 o más concesiones las cuales las adquieren de una forma ilegal, comprando las concesiones a otro dueño pero sin hacer el trámite correcto ante la autoridad, por otro lado, las autoridades no realizan estudios técnicos ni evaluaciones para detectar en los municipios y sus comunidades si hace falta servicio de transporte urbano y suburbano, debe primeramente prevalecer lo siguiente: en un municipio y una localidad deben tener forzosamente dos servicios indispensables de transporte público, el transporte urbano y el servicio de taxis, municipios o localidades que únicamente tengan servicio de taxis quiere decir que la autoridad no está realizando sus funciones de una manera correcta, debe tener en cuenta una autoridad de cuantas bases de taxis hay en los 113 municipios y sus localidades de cada uno, un padrón que permita tener un cálculo real, ya que inclusive, a pasado que los concesionarios se mueren y los familiares no trabajan la concesión, la guardan y no la trabajan, entre que, hay choferes que buscan una concesión desde hace varios años y no le dan una siquiera  ya que los sindicatos están muy metidos en el transporte público y se debe decretar una ley para sacar a los sindicatos del transporte público, no es necesaria la presencia de los sindicatos en el transporte público, ya que los lideres son los que se benefician personalmente y someten a actos de corrupción a los funcionarios que regulan el transporte público y se convierten automáticamente en personas intocables y con poder para decidir a quién le dan  concesión y a quien no, se debe legislar esta materia de sacar completamente a los sindicatos del transporte público, por ello, es importante la intervención de los diputados y diputadas de la Comisión de Comunicaciones y Transporte del Congreso Local de Michoacán, es importante legislar o simplemente ampliar la Ley que regula el transporte y la movilidad, de la misma manera, darle prioridad a personas con discapacidad y de la tercera edad,  pero también sobre todo, no poner nunca en riesgo a los usuarios que usan diariamente el transporte público ya que inclusive en un asalto a los usuarios no se ve de afuera para adentro lo que sucede en una unidad con cristales polarizados, de la misma manera, perseguir y sancionar a los transportistas y vehículos particulares que usen sombras, debe haber visibilidad de afuera para adentro, no se debe permitir, ¿Cómo es posible que hasta la presente fecha las autoridades que regulan el transporte público en Michoacán no se den cuenta de esta situación, de nada sirve tener elementos de vialidad si no hacen su trabajo, se deben implementar operativos contra vehículos que porten cristales oscuros, de hecho, vehículos oficiales de gobierno como son los que traen funcionarios, policías, patrullas de elementos civiles, transporte público  y todo vehículo particular no se debe permitir los cristales oscuros en Michoacán, de por si la inseguridad prevalece en todo el país y sumándole los cristales oscuros peor aún más la situación, las patrullas de uniformados y civiles no deben por ningún motivo portar cristales polarizados, ¿Cuál es el objetivo?, se han dado desapariciones forzadas y secuestros por elementos de la policía utilizando unidades oficiales a su cargo con cristales polarizados, esto es, tanto de oficiales uniformados como de civiles, lo importante es no poner el mal ejemplo que las patrullas y otros vehículos oficiales tengan cristales oscuros, se debe implementar permanentemente una campaña de combate a los cristales polarizados en vehículos oficiales, transporte público y particulares, esto lo debe perseguir elementos de las Fuerzas Armadas ya que tienen más entrenamiento, respetan los derechos humanos de las personas y son más conscientes, que se legisle darle más derechos y facultades a los elementos de las Fuerzas Armadas y la MARINA, lo importante es, que los usuarios en el transporte público y las personas en general en las calles se sientan más seguras sin cristales polarizados de otros autos.