Esófago de Barret. Vigilancia endoscópica

0
1118

Por Dr. Manuel Portillo Serrano

Gastroendoscopía/Gastrocirugía

Tenemos que recordar que el Esófago de Barret, es un tipo de inflamación crónica de la mucosa del esófago, con agudizaciones frecuentes, justo en la unión del esófago con el estómago en nivel del EEI (esfínter esofágico inferior), y debemos considerar que este esófago de Barret es la antesala, por así decirlo, del cáncer del esófago, llamado adenocarcinoma esofágico, y es por esto muy importante al principio hacer el diagnóstico del esófago de Barret, y este diagnóstico  se realiza por medio de una endoscopía y con toma de biopsias de la lesión en la unión esófago/gástrica, con corroboración del área de patología, endoscopía que deberá ser realizada por endoscopista calificado y avezado en la valoración del esófago de Barret.

Al elaborarse el diagnóstico de un EB (esófago de Barret), se debe tener en cuenta que a ese paciente ya diagnosticado le debemos proporcionar una vigilancia estrecha con el objeto de determinar justo el momento en que las células esofágicas inflamadas puedan tener un cambio a malignas, esto llamado displasia (inician el cambio de sus células a un cáncer de esófago), y vimos que con un ultrasonido o con una serie esofagogastroduodenal, una tomografía axial computarizada, y aun más con una resonancia magnética ultrasónica, no podríamos observar si había cambios en la coloración y la celularidad por el enrojecimiento del área, o los desgarros que se presentan en el esófago y peor aún en esos estudios no podíamos tomar biopsias para estar monitorizado adecuadamente la posibilidad de cambio en esas células, y si hubiera un cambio nos obliguen a iniciar tratamiento más agresivo ya sea quimioterapia, radioterapia o incluso una cirugía con el objeto de evitar que esas células ya malignizadas den problemas.

Se demostró que la vigilancia endoscópica es la ideal para este tipo de pacientes, demostrando que la detección temprana de ese tipo de cambios celulares les dio a los pacientes un mejor pronóstico de vida y una mejor calidad de vida.

Juegan un papel importante varias variantes, como son equipo de estudio, experiencia del endoscopista, avance en la lesión y que se tomen las conductas adecuadas para desarrollar un tratamiento adecuado, se recomienda una vez al año la estrecha vigilancia de un paciente con esófago de Barret, con una endoscopía y debemos sensibilizar al paciente la imperiosa necesidad de hacer la endoscopía anualmente, con el objeto de vigilar estrechamente cualquier cambio que llegue a presentar hacia la malignidad.

Con ojos bien entrenados, con buen equipo y con el apoyo de un buen anatomopatólogo, los cambios de las células a malignas serán detectados exactamente al inicio, no cuando ya sea demasiado tarde por el tamaño del tumor o por las complicaciones que puede dar un tumor en ese sitio tan importante para todo ser humano.

Cada año a estos pacientes con EB, se les debe realizar una endoscopía diagnóstica y se valoran los cambios que vaya presentando esa lesión, ya sea en mejoría o en reactivación, si notásemos que la lesión se empeora, se podrá realizar una endoscopía cada 6 meses, y al primer dato de cambio de celularidad de benigna a maligna actuar de inmediato y se deberá iniciar el tratamiento necesario para evitar que ese cáncer se desarrolle.

De aquí se debe realizar esta estrecha vigilancia, y en estudios hechos con varios trabajos en una cohorte de muchos pacientes se demostró que la mejor forma de vigilancia hoy por hoy, es mediante endoscopías y bajo visión directa, que se trate que siempre sea el mismo médico para que los criterios no cambien y la detención del cáncer sea oportuna, con los mismo ojos que lo reconocen.

Como ve, este padecimiento del Esófago de Barret lo debemos considerar premaligno, pero no cáncer aun, de aquí que se esté tratando de manejar con una prevención y profilaxis adecuada de este tipo de casos.

Vemos otro punto como la cromoatoendoscopía, que es la observación de las lesiones bajo filtros que nos permitan determinar si bajo ese estudio pudiera haber alguna célula cancerígena importante, sí, muy importante el proceso de vigilancia de los pacientes con esófago de Barret.

Gracias por leer este artículo.