Por Dr. Manuel Portillo Serrano
Gastroendoscopía/Gastrocirugía
Recordarle que el 90 % es prevención, 5 % reacción y 5% suerte, al enfrentar un acto violento. Existen 3 fases en la que el delincuente lo elegirá como blanco de su agresión, la elección del blanco, días, meses o semanas:
1.- La identificación clara del blanco; se escoge al más débil, al más distraído o el que tiene lo que el delincuente busca, carro o dinero.
2.- Lo vigilará unos días antes de atacar, y decide el día y la hora en el planteamiento, y viene…
3.- El ataque. Aquí ya no hay cómo hacer prevención, el tiempo más adecuado para hacer desistir al delincuente es cuando él hace la vigilancia, en la fase 2, recuerde que el delincuente no quiere exponerse, siempre elige a sus víctimas y las más fáciles de atacar, el mismo delincuente está con miedo, no reacciones, usted es el que se pone en muy alto riesgo, esto quiere decir, no se defienda a no ser que sepa que tiene todas las de ganar.
Vea el comportamiento, las manos siempre estarán escondidas y tratará de no mostrar la cara, se taparán con lentes oscuros o con gorras, y observe su actitud.
Es un error pensar que nunca le ocurrirá a usted, separe su dinero y tenga lo que inexplicablemente usted deberá entregar a ese delincuente, lo mejor es la prevención:
- Camine observando todo a su alrededor, no se distraiga.
- Si ve un sospechoso vea las manos y los ojos.
- Evite cerrar el espacio, manténgalos mínimo a 20 metros si se acerca, estará usted vulnerable.
- Si percibe que el delincuente está cerrando el espacio, acercándose a menos de 20 metros, cambie de dirección y vea cómo reacciona el sospechoso, si también cambia la dirección, no lo dude, va por usted.
- No permita que cierre el espacio, estará usted a su merced.
- ¿Cómo evitar que el delincuente cierre el espacio? Vaya a un lugar concurrido, con más gente, incluso policías, si se puede, cambie constantemente de dirección y vea cómo reacciona el sospechoso.
- Si viene hacia usted, cambie de dirección, y corra antes de que él esté cerca de usted o haya cerrado el espacio.
- Si ya lo abordó no corra, se pone en peligro.
- Si cerró el espacio antes de los 10 metros grite o use un silbato, o llame la atención, el delincuente preferirá escoger otra victima que no esté alerta.
- Si grita “Socorro”, la gente que está a su alrededor correrá también porque sabrá que hay peligro, al gritar “Fuego” sí llama la atención, pero el delincuente lo puede agredir, lo mejor es gritar el nombre de alguien, los instructores de este tipo de acciones sugieren gritar “Coco”, y como que se encontró usted a Coco, eso los desbalanceará y preferirán desistir.
- Nunca permita que cierre el espacio, usted lo puede percibir, tome sus precauciones.
- Estaciónese en un lugar donde esté lejos, siempre uno busca caminar menos, y estará en zona de tráfico, altamente posible un asalto, y todo por no caminar más.
- Al acercarse a su auto ya lleve en la mano la llave, y si ve a alguien sospechoso no se acerque.
- Observe si hay alguien en el interior de los carros cercanos a donde dejó su vehículo. Si es así, no se acerque hasta que se vayan, son sospechosos.
- Nunca deje las llaves de su casa en su carro, se la robarán también.
- Nunca se quede sentado en el auto, queda perfecto para robo, sálgase.
- No deje nada a la vista en su auto, lo que sea se lo podrán robar.
- Si tiene que dejar algo en el carro escóndalo o llévelo consigo o mejor métalo a la cajuela.
- Cuando se acerque al carro vea si hay alguien cerca de su auto y si la ve sospechosa no se acerque a su auto.
- Si compró sus mercancías del super y lleva su carrito, trate de no ir sola o solo, vayan en grupo con sus amigas o su familia y si va sola o solo que lo acompañe el acomodador, le dará 10 pesos, pero le evitará un robo.
- Si ve un desperfecto en su carro, llanta ponchada, vidrio roto, calavera rota, no se acerque solo a ver qué paso. Pudo haber sido a propósito para “ayudarlo”.
- Si es de noche en el estacionamiento y su auto está lejos y hay gente ahí, regrésese a donde vino y espere a que no haya nadie cerca.
- Si ve que alguien abre su carro, no vaya por él, no cierre el espacio usted solo.
- No ponga calcomanías en su carro de donde vive, ni que lo identifiquen en un lugar.
- Siempre las puertas cerradas, vidrios cerrados o solo abiertos para que el aire entre.
- Si observa en el retrovisor algo sospechoso con el auto de atrás, no se pare hasta que esté en un lugar donde haya gente.
- Si se poncha su llanta de noche o le rompen un vidrio, no se pare, vaya a donde haya luz y más gente.
- Si le avientan un huevo en el parabrisas, no arranque los limpiadores, con el agua el huevo cubrirá todo su parabrisas y tendrá que pararse a limpiar, cerrando espacios, mejor maneje viendo por donde pueda hasta un lugar seguro y ahí bájese y lo limpia.
- El espacio se cierra si usted detiene su auto, parado es un blanco fácil.
- No ayude a personas que piden aventón, por más inhumano que se vea.
- Se están usando niños y mujeres para tender emboscadas, no los apoye y sí hable al 911, y diga dónde están para que les brinden apoyo.
- Al subirse al auto, trate de arrancar lo más pronto posible, si se tarda en arrancar es blanco fácil.
- Si es seguido por otro automóvil, no corra ni se acelere, al mismo paso diríjase a una estación de policía o donde haya mucha gente.
- Antes de llegar a casa vea la calle y la puerta de entrada a su casa, si hay arboles trate de ver atrás de ellos. Si no hay nadie llegue, si ve algo sospechoso sígase no se pare, lo están esperando.
- Y trate de evitar rutinas, cambie sus horas de salida y de llegadas, sus horarios no podrán ser fijos.
- Cambie sus vías de acceso a su trabajo y a su casa.
Continuará…
Gracias por leer este artículo.