
Por Rafael Rivera Millán
El martes de esta semana, según el documento que obra en nuestro poder, fue validado por el IEM el convenio que suscribieron el Partido del Trabajo y Morena, mediante sus representantes, Silvano Garay Ulloa y José Alberto Benavides Castañeda, Comisionados Políticos Nacionales del PT en Michoacán así como Mario Delgado Carrillo y Minerva Citlali Fernández Mora, Presidente y Secretaria General del CEN morenista.
El convenio contempla la coalición o candidatura común en los 24 distritos locales electorales en que está dividida la entidad, en los que en 15 distritos, incluido el 24 con cabecera en Lázaro Cárdenas, la fórmula será de Morenistas y en 9 restantes por el PT. Sin embargo en breve charla con el petista Enoc Tafolla Torres, a quien en unos días más tendremos aquí en el estudio, para que nos amplíe la información, señaló que en los 15 distritos que le tocan a Morena, solo en 14 de ellos los apoyará, ya que en el de Lázaro Cárdenas, definitivamente no quiere saber nada de Morena. En la diputación federal dijo que también irá solo el PT.
Por lo que hace a las 112 alcaldías ya que una se rige por usos y costumbres en Michoacán, el convenio abarca 107 presidencias municipales, en las que no está incluido Lázaro Cárdenas, donde Enoc Tafolla se ha cansado de decir, que irá solo y que él aspira a ser el candidato.
En esa coalición de 107 candidaturas para renovar igual número de alcaldías, en 70 será Morena quien proponga los candidatos y en 37 el PT. Entre las que le tocan al Partido del Trabajo están Apatzingán, Arteaga, La Huacana, Múgica, Pátzcuaro y Zitácuaro, entre otras, en tanto que Morena propondrá en Coahuayana, La Piedad, Morelia, Uruapan, entre otras.