Mañana acaba el plazo para obtener credencial de elector

0
240
Mañana vence el plazo ampliado del INE para obtener la credencial para votar.

Por Francisco Rivera Cruz

Gerardo Álvarez Magaña, vocal de Registro de Electores en la Junta Distrital 01 del INE en este lugar, informó que la campaña anual intensa de afiliación ciudadana al padrón electoral, que sería del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2020, en su periodo ampliado al 10 de febrero, está a punto de concluir.

Recomendó que aunque se haya ampliado el horario de atención también, eviten ir aquellos a quienes se les haya vencido su credencial de elector en 2019 y 2020, ya que por acuerdos del Consejo General del INE, no han perdido vigencia.

El aviso a la ciudadanía al vencer plazo el miércoles de esta semana, es enfocado a quienes hayan extraviado su mica, quienes tengan que declarar nuevo domicilio y a los jóvenes aún sin cumplir la mayoría de edad, que están en el supuesto de hacerlo a más tardar el día de la jornada electoral, el próximo 6 de junio.

En lo que va de este mes, el INE está recibiendo a todas las personas cuenten con cita o no, quienes en un tiempo de 10 a 12 minutos ya han sido atendidos.

En este proceso se hace cuidando la sana distancia y con la entrega de turnos para que las personas que tramitan no se aglomeren.

Respecto a las credenciales que referían vigencia a 2019 y 2020, subrayó se aceptarán como documento legal para identificarse y sufragar en la jornada comicial de este año.

Eso sí, pasada la jornada electoral, habrá el proceso de sustitución de las micas vencidas, señaló Álvarez Magaña.

El INE tiene módulo fijo en el 41 de la avenida Lázaro Cárdenas, Plaza Tabachines, además de dos unidades móviles, éstas que tras haber realizado dos visitas a localidades de los municipios que integran este Distrito 01, se concentran al municipio de Mújica, el segundo en importancia poblacional, y por ende electoral.

El Distrito 01, lo integran con 141 seccionales, Lázaro Cárdenas (la cabecera), Arteaga, Churumuco, La Huacana, Nuevo Urecho, Gabriel Zamora, Lombardía, Parácuaro y Mújica.