HOY SE DETERMINA EN QUE COLOR DE BANDERA ESTÁ LC; SE VE DIFÍCIL REGRESO A CLASES: JSN08

0
451
Dr. Carlos Alberto Olvera Solís, titular de la Jurisdicción Sanitaria 08 de este lugar.

* Julio de 2021 el mes con más contagios positivos del 2021, pero viene lo más difícil agosto, en que si no hay freno, los números serán muy elevados: Dr. Olvera.

Por Rafael Rivera Millán

Durante la sesión del Consejo Municipal de Salud a celebrarse este viernes, ahí deberán acordarse una serie de medidas restrictivas y de prevención para frenar el elevado número de contagios positivos que han estado ocurriendo durante este mes de julio, cercano ya a los mil casos acumulados, y que es el mes con mayores cifras, muy cerca de los 1,120 casos que hubo en mayo del 2021, señaló el doctor Carlos Alberto Olvera Solís, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 08 de este lugar.

Acompañado del doctor Mohamed Alí Ferreira Silva, responsable de la COEPRIS en este lugar, no descartó la posibilidad de que el comité indique que hemos pasado ya a bandera roja, de muy alto riesgo, y por lo tanto reducir aforos en negocios esenciales y no esenciales y reforzar diversas medidas que se aplicaron el año pasado para contener el alto contagio de COVID-19.

Sin ser pesimista indicó que al paso que vamos, y como se ve venir una oleada de nuevos casos las próximas 4 a 6 semanas, se ve difícil el regreso a clases presenciales en el nuevo ciclo escolar, principalmente en el caso de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, ya que del medio superior y superior, pues habrá incluso quienes ya estén vacunados o puedan cuidarse mucho mejor que un menor de edad.

Dijo que se ha trabajado mucho con el sector educativo para asegurar un buen retorno a clases presenciales, integrándose los comités de salud escolares, la capacitación para manejar los filtros sanitizantes, y para tener un monitoreo en las mismas escuelas por parte del magisterio y voluntarios. “Se ha hecho mucho pensando en que estábamos en bandera verde y que íbamos hacia la blanca, pero la realidad nos ha dado un severo golpe al ir para atrás”, puntualizó.

Comentó el caso de un menor de edad lactante infectado de COVID-19 en la guardería del IMSS de esta localidad, del que se ha tratado de establecer si el contagio lo adquirió ahí en esas instalaciones o en su hogar, por lo que hizo un llamado a los padres de familia a cuidar mucho a los niños, ya que últimamente se ha estado conociendo casos, porque al saber que un miembro de la familia tiene el mal, los demás han acudido a realizarse la prueba rápida. “Los niños no pueden ir solos a las pruebas, tienen que ser llevados por sus papás”, recalcó.

En otro tema indicó que afortunadamente la ocupación hospitalaria es de poco más del 30 por ciento, pero si la situación sigue al alza, habrá que volver a reconvertir camas hospitalarias para COVID-19, ya que no solo aquí, sino en el estado y en el país, al saber que se estaba en bandera y semáforo verde, muchos hospitales se desconvirtieron y ahora habrá que volverlos a reconvertir para atender pacientes con este mal.

Ante la pregunta de qué se estaba haciendo por parte del sector salud y de las autoridades municipales para evitar la realización de eventos masivos, como un jaripeo baile que se estaba anunciando para el domingo 1 de agosto en Guacamayas, dijo que se están aplicando ya una serie de medidas preventivas, y que había recibido comunicación del área de Reglamentos del ayuntamiento local, en el sentido de que ya se había cancelado dicho jaripeo.

Por lo que hace a la vacunación de menores de edad, dijo que hasta el momento no solamente en Lázaro Cárdenas, sino a nivel estatal y nacional, no hay todavía disponibles vacunas para los menores de 18 años para abajo. La próxima semana seguramente se habrá de realizar la vacunación para el rango de edad de 30 a 39 años y en dos semanas más de la de 18 a 29 años, una vez que se cuente aquí con el lote de vacunas respectivas, pero también entre jornada y jornada, se habrá de estar vacunando a los rezagados de otras edades, que algunos no se animaron a ponérsela, por algún temor, pero al ver que no ha pasado nada negativo, los rezagados ya están acudiendo.