
* Se ocupa de medidas drásticas para bajar números de contagios de COVID-19: Dr. Olvera.
Por Francisco Rivera Cruz
La hoy intención de obligatoriedad de uso de cubrebocas, recuerda cuando se sancionaba por el no uso del cinturón de seguridad a los automovilistas. En el uso de cubrebocas, el ciudadano se lo puede colocar al llegar a un filtro sanitario y al pasarlo quitárselo, señaló el Dr. Carlos Alberto Olvera, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria local.
Anotó que si bien en Michoacán la prenda que cubre nariz y boca es obligado usarla en lugares públicos, sin sanción económica, se ha dejado a criterio de cada quien, a pesar de que se necesita de medidas más drásticas, para asegurar su correcta colocación.
En entrevista con Gente del Balsas, Olvera Solís, anotó que la curva epidemiológica que presenta Covid en esta nueva epidemia, tiene a una parte de la población viviendo una enfermedad con comportamiento no visto antes, debido a la variante Delta.
Lázaro Cárdenas en particular, experimenta una transmisión explosiva, tras 49 casos el 13 julio anterior, para remontar a números inesperados, que tienen con alta ocupación a los hospitales de esta zona.
Lázaro Cárdenas fue epicentro durante las pasadas oleadas de COVID, y en esta tercera nuevamente si se considera que Morelia tiene casi cuatro veces más población que este municipio costero, con agravantes de que ahora afecta a población que antes no.
Carlos Olvera señaló que entre los infectados de las fechas recientes, hay unos 20 menores a los 12 años, precisando que del 13 de julio a ayer, totalizaban 2 mil 256 contagios nuevos, un promedio de 89 por día. Y en agosto ha sumado mil 300 contagios, mientras son más de mil 500 los casos activos.
El directivo para la región Costa en la estructura de la Secretaría de Salud en Michoacán, reconoció que está acudiendo la población a realizarse la prueba que detecta el virus y que cuyos resultados se obtienen en unos minutos.
“Hay demanda y la gente se preocupa por la nueva cepa, pero ha respondido por miedo, si fuera por protección asumiría medidas preventivas; el cubrebocas no lo portan o usan adecuadamente, mientras siguen las fiestas, bailes, jaripeos y eventos”.