Por Rafael Rivera Millán
En lo que va del año, ya se ha superado el número de 300 carpetas iniciadas el todo el año pasado, en lo que se refiere a la atención a las víctimas de algún delito, señaló en entrevista la mañana de ayer en sus oficinas, el Jefe de la Unidad de Atención a Víctimas del Delito, César Reyes Carbajal, al indicar que a la fecha se llevan a integrados unos 400 expedientes.
Se le cuestionó el por qué de este incremento y mencionó que además que sigue habiendo muchos delitos y por supuesto víctimas, también lo era que las personas ya conocen más de esta oficina y la atención, tanto de acompañamiento ante la Fiscalía Regional para la buena integración de la Carpeta de Investigación, antes llamada Averiguación Previa, como el que también se ha tenido buena difusión del servicio que se les brinda a las víctimas del delito, en materia psicológica, sobre todo cuando son delitos de alto impacto como secuestros, homicidios (a los familiares de los occisos), o de algún otro delito aunque sea catalogado como no grave.
Indicó que no obstante que al personal de esta Unidad como a todos los empleados de carácter estatal no se les ha pagado su salario, en esa oficina se continua trabajando, atendiendo a la víctima del delito, pero que en algunos casos, como las audiencias orales, éstas se encuentran suspendidas por la inactividad que hay en los Juzgados y por el paro de labores en que se encuentran los Defensores Públicos. “Nosotros estamos afectados también económicamente, pero junto con mis demás compañeros aquí seguimos dándole atención y acompañamiento a las víctimas del delito”, recalcó.
Agregó que la gente víctima de algún delito sigue acudiendo a esas oficinas, porque también se atiende a quienes les son violados sus derechos humanos, pero la principal función es darle atención y acompañamiento a quienes son víctimas de un delito no grave o grave, como son lesiones menores o simples o en riña, hasta quienes son víctimas de secuestra, violación, abuso, y a los familiares de quienes han sido asesinados.
Dependiendo del delito dijo, inmediatamente se activan los protocolos de atención psicológica o si se requiere gestionar otro servicio médico, se hace para cumplir con lo que mandata la ley en atención inmediata a la víctima.
Finalmente dijo que la ciudadanía puede llamar al teléfono 7535321741 o acudir a las oficinas que están ubicadas en donde hace años era la cárcel de este lugar, a un costado de Protección Civil Municipal, en donde la atención es en horario normal de oficinas.
“Aquí estamos para servir a las personas que en un momento dado son víctimas de algún delito, ya que en este sistema actual penal acusatorio, y es válido repetirlo, ya la víctima tiene derecho de contar con un asesor jurídico, así como lo tiene quien es acusado”, concluyó.