En terminal de LC, tecnología blockchain para elevar la seguridad de mercancías

0
239
Anuncia inversión en tecnología de punta para operaciones seguras por parte de la terminalera Hutchinson Port.

Por Francisco Rivera Cruz

Lázaro Cárdenas en el Pacífico y Veracruz en el Golfo de México, son los Puertos en los que la terminalera Hutchinson y la firma de servicios DexFreight proyectan realizar operaciones seguras con tecnología blockchain.

Blockchain es un tipo de libro electrónico de registros para mantener una base permanente y a prueba de manipulaciones de datos transaccionales, que se orientará a hacer eficientes las operaciones portuarias.

Esa tecnología ofrece soluciones en la cadena logística, incluyendo información oportuna y real de agentes de aduanas, transportistas y toda empresa que tenga que ver con el proceso de importación y exportación.

La tecnología blockchain les ayuda a conectar a usuarios de terminales, conocer las necesidades específicas y ayudar a integrar, lo mismo que a organizar la logística que más se adapte a los requisitos en los envíos de contenedores.

Esto último será de mucha utilidad para las empresas exportadoras o importadoras que registran pérdidas, muchas veces graves, cuando se obstruye el medio de transportación que contrataron. Hay casos en que hasta por cien días se registran bloqueo de ferrocarril o algunos días de averías en la red carretera.

Hutchinson Ports que destacó que así atenderá con más precisión a la cadena productiva, señaló que las soluciones en blockchain aplicarían en las terminales portuarias de Lázaro Cárdenas y Veracruz.

Reveló que será la empresa de servicios descentralizados DexFreight, con quien implementará smart contracts y su infraestructura blockchain para organizar de manera eficiente y transparente los envíos de contenedores.

El operador portuario explica que las ventajas para las autoridades y empresas que utilizarán las soluciones blockchain, empieza en la transmisión de cargas, en la reserva de camiones y vehículos para agentes, horarios de transportistas a bordo, seguimiento de carga en tiempo real y otras acciones, como localizar y liquidar facturas.

Todo esto arranca, de una búsqueda de soluciones que agreguen valor a su experiencia logística y mejore los servicios incluso más allá de los puertos.

“Las terminales de contenedores se encuentran en una posición clave para permitir que las cadenas de suministro complejas logren sus objetivos de eficiencia y confiabilidad, y se aseguren de que la carga llegue de manera segura, rentable y puntual a sus destinos”.

Hutchinson Ports, que en Lázaro Cárdenas opera LC Terminal Portuaria de Contenedores, admitió que México es el laboratorio de soluciones, que eventualmente aplicarán en otros países, ya que dependiendo del éxito que se tenga en los puertos de Michoacán y Veracruz, se trasladará esta tecnología operativa en otros países.