
Por Francisco Rivera Cruz
El bloqueo a las vías del tren es tema álgido en el que Coparmex hará coadyuvancia, dijo Ricardo de la Cruz, secretario de la Confederación Patronal de la República Mexicana Lázaro Cárdenas, quien recordó que es asunto del ámbito del gobierno federal.
La declaración fue en el marco de la presentación ante los medios de comunicación de Coparmex Lázaro Cárdenas, que se oficializó en Morelia el pasado 20 de octubre, con la presencia del dirigente nacional y estatal de ese organismo, José Medina Mora y Rubén Flores Muñoz, respectivamente.
A Coparmex Lázaro Cárdenas lo presiden, Carlos Gómez Aburto y Fernando González, como presidente y vicepresidente, de los cuales, el primero dijo que se confía que esta vez se cristalicen los proyectos que se tienen para esta zona del bajo Balsas.
Se confesó optimista de que se apliquen recursos que den giro al desarrollo económico de esta región, la cual ha estado en muchos y grandes proyectos que se terminan diluyendo.
En este tenor, suscribió que Coparmex será coadyuvante de todo proyecto y del gobierno, y acompañará los esfuerzos para que se hagan posible la Zona Fronteriza que impulsa el gobernador Alfredo Ramírez.
Fernando González anotó que Coparmex nacional ha presentado al gobierno federal proyectos en aras de potencializar el desarrollo del puerto michoacano ante su importancia en el Pacífico mexicano.
Expresaron coincidentes que a Lázaro Cárdenas le hacía falta esta representación porque aglutina a empresas de todos los sectores y ramas productivas, desde la pequeña hasta la industrial.
La Confederación Lázaro Cárdenas enfocará baterías a crear las facilidades para que las empresas capaciten, certifiquen y asesoren a sus recursos humanos, y en ser nueva voz del Puerto.