Con taller, sensibilizan a servidores públicos de LC

0
182
Mujeres de Acero realizó curso taller “Construyendo la paz en comunidad”.

Por Francisco Rivera Cruz

“El servicio público construye paz” fue taller ofrecido a funcionarios públicos en el marco de las actividades del ciclo “Construyendo la paz en comunidad”, que organiza la agrupación Mujeres de Acero, que inició el 5 de junio y concluirá el 25 de noviembre, Día de la No Violencia.

El taller fue sustentado por el doctor en Gobernabilidad, Política y Políticas Públicas, Gerardo Andrés Herrera Pérez, director general del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y Violencia (Coepredv), ante funcionarios y representantes de organizaciones de la sociedad civil, involucrados en la prevención de delitos en niños, mujeres y adolescentes.

Durante el taller se condujo a visibilizar la problemática que enfrenta nuestro entorno, producto de una economía globalizada, de mercado, patriarcado y consumo, donde se ha puesto al centro de las cosas al hombre y no a la vida.

Con la anterior orientación, se ha desensibilizado el hombre del sentido de que forma parte de una cadena, en la que dañar a la naturaleza se daña así mismo.

Detectada la problemática, propia de consumos egoístas, mala calidad de vida, contaminación en varios sentidos y de una sociedad de redes sociales, se buscaron soluciones, con dinámicas que presentó el doctor Herrera, que entre otros reconocimientos ha obtenido la Presea Vasco de Quiroga.

Gerardo Herrera marcó que el funcionario debe tener vocación de servicio, conocer de derechos humanos, valores éticos y hacerse empático con los ciudadanos a los que debe atender.

Dialogar es construir, dijo el ponente al recordar que estudiosos y ganadores del Premio Nobel de la Paz, han sostenido que la paz no sólo es ausencia de guerra sino la creación de condiciones de igualdad, equidad e integración de los miembros de una sociedad.

En el taller, participaron representantes de organismos de la sociedad civil organizada, centros de cultura, y entre otros, el Obispo Monseñor Armando Ortiz Aguirre; la coordinadora de la Mesa Ciudadana de Seguridad, Deyanira Castellón Rivera, y el Subdelegado del IMSS, Carlos Ramírez Ramírez.

Además del comisionado regional de Atención a Víctimas, César Reyes Carbajal; la Procuradora Regional de Protección a la Niñez en la estructura del DIF Michoacán, Judith Carrillo Chacón, y el titular de Sistema de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes, Adelfo Merino Cortés.

Edith Landa, directora de Mujeres de Acero, dijo que el trabajo para prevenir situaciones de riesgo, no parará el 25 de noviembre, aunque sí un ciclo, y recordó que es permanente la mano de la agrupación para quienes estimen vulnerados sus derechos o que sufren violencia, tema en el que se ofrece asesoría gratuita y confidencial, haciendo contacto a través del 753-53-24379.