
Por Rafael Rivera Millán
De acuerdo a una investigación realizada por este diario, se pudo obtener el dato de la millonada de pesos que el gobierno federal destina, vía participaciones federales al municipio de Lázaro Cárdenas, se logró saber el monto exacto que el municipio que encabeza la alcaldesa Itzé Camacho, le ha correspondido recibir de participaciones federales en este 2021, que asciende a la cantidad de 397 millones 041 mil 364 pesos, por lo que el gobierno local no debe quejarse de la falta de recursos.
Algunas voces, que pidieron guardar el anonimato, señalaron que no entienden el por qué entonces, si el gobierno municipal este año ha recibido esa millonada de pesos, la ciudad sigue como una del Medio Oriente cuando la bombardean, con socavones por donde quiera y sobre todo a varias semanas del huracán Rick, todavía siguen los camellones llenos de troncos y ramas de los árboles que los fuertes vientos derribaron y no hay para cuándo sean reparadas esas calles y avenidas o retirados los escombros de árboles que hay sobre los camellones.
Por rubros, las participaciones federales asignadas en este 2021 por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador al municipio de Lázaro Cárdenas, son 147 millones 636 mil 700 pesos del Fondo General de Participaciones; otros 47 millones 805 mil 449 pesos del Fondo de Fortalecimiento Municipal. Del Fondo de Fiscalización y Recaudación, son otros 6 millones 847 mil 450 pesos.
En tanto que por concepto del Fondo de Fiscalización y recaudación son seis millones 847 mil 450 pesos; por Impuesto sobre la venta final de gasolina y diésel, 4 millones 766 mil 903 pesos y por el Impuesto Especial sobre Producción y servicios, otros 4 millones 163 mil 560 pesos.
Otro rubro por el que recibe 130 millones 032 mil 908 pesos, es el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, así como 28 millones 536 mil 312 pesos por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, además de 22 millones 358 mil 312 pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura Municipal; otro rubro es el del Fondo por la compra de gasolina y diésel, del que recibe al año dos millones 491 mil 346 pesos.
Completan los casi 400 millones de pesos, el millón 260 mil 200 pesos que recibe por Incentivos sobre la venta de automóviles nuevos; 536 mil 382 pesos por Compensación sobre el impuesto de automóviles nuevos; 95 mil 134 pesos, por concepto de Lotería, rifas y sorteos, así como 333,536 pesos del ISR por la enajenación de bienes inmuebles y 176 mil 558 pesos del impuesto sobre venta final de bebidas alcohólicas. En total el municipio morenista habrá recibido al 31 de diciembre del presente año, la cantidad de 397 millones 041 mil 364 pesos.
En una segunda entrega, daremos a conocer la distribución de los 315 millones 649 mil 155 pesos, que este 2021 ha estado dispersando la Secretaría del Bienestar, a través de los diferentes programas sociales que maneja en este municipio.