Al comercio no afectó la pandemia como sí empieza a afectar la inflación: Magaña

0
300
El presidente de la Fecanaco Michoacán, Antonio Magaña Martínez, afirmó que la pandemia no ha afectado al comercio organizado, como sí lo está haciendo la inflación.

Por Francisco Rivera Cruz

No hubo cierres de negocios en Michoacán como sí los hubo en otras regiones del país y en el vecino estado de Guanajuato, sin embargo, el aumento al precio de las materias primas está creando una inflación que sí es de temer, dijo Antonio Magaña Martínez, presidente de la Confecanaco Michoacán.

Durante encuentro con medios de comunicación de esta ciudad, anotó que en Michoacán no hubo cierres porque las remesas de migrantes fueron el colchón que evitó llegar a una problemática de bajar cortinas y despedir personal en forma drástica.

Como las remesas no dejaron de llegar, la economía no se impactó aunque sí bajó consumo producto del confinamiento, pero lo que ahora se está viviendo, es una situación delicada por incremento de materias primas que hacen que los precios de los bienes de consumo se eleven, y donde influye también el precio del dólar, dijo el dirigente.

Aclaró que no se tienen datos de pérdidas de empleo por la pandemia, porque en Puruándiro, donde él dirige al comercio organizado, lo que ocurrió fue que se explotaron nuevos nichos de oportunidad como el servicio a domicilio y usando a las redes sociales para promover ventas.

En este marco, Ayari Contreras Silva, secretaria de Fecanaco Michoacán, al pedirle hablar cómo les fue en materia de seguridad en este año que termina, sostuvo que la cultura de paz se ha promovido y buscado que sea la educación una herramienta que cambie las sinergias.

Magaña Martínez en el tema, estableció que para salir de los números y casos de violencia, se impulsa educación, mejores sueldos y otras medidas, donde las Cámaras han convenido y trabajado en una coordinación con los Ayuntamientos, además de crear equipo de trabajo y de denuncia.

Se ha creado, detalló, una red de apoyo en casos de asalto, extorsiones y parecidos, donde están enlazados en un chat que ha sido de gran ayuda.

Cabe indicar que en esta ciudad, se desarrolló por dos días asamblea mensual estatal de los organismos de Canaco, en los que los provenientes de Canaco La Piedad, Morelia, Uruapan, Pátzcuaro, Apatzingán, Zamora, Nueva Italia, Tacámbaro y Puruándiro, conocieron la operatividad de la Aduana local, las instalaciones de la Décima Zona Naval, asistieron a dos conferencias, una de ellas sobre exportaciones, a cargo de la coach en gobernanza y marca digital Sheila Montaño, además de un video sobre el laminador de ArcelorMittal, próximo a entrar en operaciones.

Tras analizar los temas propios del organismo que tiene en la entidad 2 mil 500 asociados, ya en conferencia, se sostuvo que el sector comercio afiliado a Canaco no ha bajado guardia en las medidas sanitarias, atendiendo desde gel antibacterial hasta los aforos.

Comentaron que ven con buenas expectativas el año 2022, porque ya agendan reuniones con áreas del gobierno estatal, en particular con los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico, Finanzas, Gobernación y Turismo, con la promesa de impuso a proyectos en beneficio de Michoacán.

Sobre la inflación, señalaron que como sector buscan ofrecer opciones de compra, amortiguar costos al no aplicar incrementos inmediatos y promoviendo el consumo local para que la economía regional se reactive.