Muchos frutos dejó el Festival Internacional de Cuentacuentos

0
352
Festival Internacional de Cuentacuentos 2021 cerró con narraciones arriba de lanchas en el Río Balsas.

Por Francisco Rivera Cruz

A siete municipios se extendieron las actividades del Festival Internacional de Cuentacuentos 2021, señaló el director del mismo, Sergio Omar García, quien dijo que ante los muchos y buenos frutos, el año próximo será denominado “Uniendo los puertos del mundo”.

De hecho, en la edición de este año hubo participantes de algunas ciudades portuarias, pero será el enfoque en 2022, dijo, haciendo recuento, en el que señaló que siete municipios fueron beneficiados de las actividades presenciales. Se trata de Aquila, Coahuayana, Morelia, Arteaga, Uruapan, Apatzingán y Zihuatanejo.

El evento que en forma presencial fue del 21 al 28 de noviembre, cumplió con creces la meta de llegar a 10 mil expectantes, principalmente a niñez de comunidades, comentó el ex director de la Casa de la Cultura.

Indicó que en los logros, se dio lugar al Festival Internacional de Cuentacuentos por la Inclusión, apartado que queda a cargo del Mtro. Gerardo Herrera Pérez, y el Festival Internacional de Cuentacuentos Virtual, que se desarrollará en Canadá en julio del año próximo, por un mexicano radicado en Montreal.

En nuestras manos hay solicitud de actividades que incluyan a los municipios de Uruapan en Michoacán y Zihuatanejo en Guerrero, para el onceavo festival, y es altamente motivante, comunicó García Rodríguez, quien destacó que en las funciones recién concluidas se debe agradecer a las instituciones educativas que se sumaron, como el caso de los bachilleratos Cetis 34, Preparatoria Lázaro Cárdenas de Las Guacamayas y Cecytem Chucutitán.

Entre los resultados de la pasada actividad, destacó la revelación de valores juveniles de la narración, como Emily, y que se integraran fuera del programa tres artistas internacionales, uno de Perú y dos de la República de Chile.