Por Rafael Rivera Millán
Debido a que el precio del mineral de hierro no es estable en China, de donde prácticamente dependen actualmente los productores de esta materia prima en el municipio de Arteaga, se buscan compradores en el mercado nacional, para también así tener asegurada la generación de empleo e ingresos a los habitantes del lugar, señaló el alcalde Diego Palominos Cornejo.
En entrevista realizada en las instalaciones del 82 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, a donde acudió a la ceremonia del Día del Servicio Militar Nacional el pasado sábado, el edil dijo que la extracción y el acarreo de mineral de hierro ha reactivado la economía de ese municipio, pero no como se quisiera.
Esto recalcó, “porque dependemos de los chinos, y cuando el precio del mineral baja, se para todo el acarreo, por lo que estamos intentando hacer negociaciones con empresas nacionales para no depender de los compradores extranjeros, porque el precio que se aplica en México es más estable que el de los chinos”, puntualizó.
Explicó que cuando hubo el boom de la explotación de este tipo de mineral, entre los años 2010 al 2014, tan solo personas de Arteaga tenían unos 500 camiones, aparte de los de Lázaro Cárdenas para bajar el mineral de ese municipio hasta el puerto para su exportación, lo que generaba muchos beneficios, tanto para los dueños de los camiones, los choferes que hoy en día ganan un promedio de 1,200 pesos por viaje y en su mayoría, realizan por lo menos 6 viajes, además de la generación y derrama en vulcanizadoras, refaccionarias, negocios de expendio de comida, entre otros.
Por otro lado dijo que él, por ser de extracción campesina, productor de ganado, a diferencia de otros ediles, que por no ser del campo no le pusieron mucha atención al sector, la actual administración municipal de Arteaga está empeñada en mejorar los cientos y cientos de caminos rurales que llegan a donde se produce el ganado, ya que la actividad primordial de los 21 mil habitantes del lugar es la ganadería y la pesca y muy escasa la agricultura, porque no se tiene terrenos planos para poder meter el tractor.
Por eso dijo que del presupuesto anual de su municipio, que ronda los 149 millones de pesos, la mayor parte del Fondo 3, que es para obra, que este año es de 29.6 millones, tres menos que el año pasado, se está dedicando la mayor parte de esa cifra al mantenimiento y rehabilitación de los caminos rurales, para que las campesinos productores y en general las personas puedan trasladarse de sus lugares de origen hacia la cabecera municipal o a Lázaro Cárdenas, sobre todo en busca de los servicios de salud, ya que muchas veces, por el mal estado del camino y la crecida de los arroyos y ríos, no se puede transitar y el enfermo se muere antes de llegar a un sitio donde sea atendido.
Otro rubro etiquetado es para seguridad pública, del que para este año la cifra es de 15 millones de pesos. El resto se ocupa para otros rubros, entre ellos salarios y prestaciones del personal del ayuntamiento arteaguense.