Por Francisco Rivera Cruz
Un par de casos sospechosos de viruela del mono o viruela símica se han registrado aquí en Lázaro Cárdenas, que han resultado varicela zóster, informó el Dr. Juan Carlos Magaña, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, quien afirmó que en este lugar hay conocimiento y protocolo para atender la enfermedad.
El directivo, en entrevista dijo que en los casos, se activó un cerco sanitario, y que es común el agente detectado, que pertenece a los hipervirus que en humanos producen varicela y herpes zóster, además de un alto diagnóstico en la temporada de calor.
A tres semanas de que se presentara el primer caso confirmado del virus símico en Michoacán, dijo Magaña Aguilar que la comunidad médica de la región costa está en la línea de atención, luego que se preparó y capacitó en el tema desde hace cuatro meses, incluyendo al personal de enfermería tanto de la medicina pública como privada.
Detalló que en cuanto se tuvieron los casos sospechosos, se realizó el cerco sanitario aunque guardando las formas para evitar que en caso de descartarse, como así ocurrió, no pegara en el ánimo de la población.
El primero de ellos, ocurrió hace semana y media, en una mujer con antecedentes de haber viajado a España, y el segundo, apenas la semana pasada en un varón que estuvo en la Ciudad de México. Ambos fueron descartados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre).
La viruela símica se puede contraer a través de un contacto físico estrecho con alguien que tenga los síntomas. La erupción, los fluidos corporales, en este caso, líquido, pus o sangre de las lesiones cutáneas, además de que las costras son especialmente infecciosas.