Por Francisco Rivera Cruz
De casi usted perdone por haberla investigado, es la multa de transgresión a la ley electoral en el proceso de reelección de la alcaldesa Ma. Itzé Camacho Zapiain, consideró el Consejo Ciudadano de Transparencia en voz de su presidente, Alfonso Castillo Abogado.
En el proceso, iniciado por una queja del Partido de la Revolución Democrática, que se respaldó por los señalamientos del síndico Miguel Ángel Peraldí, tuvo resolución que pasó a segunda instancia, luego a amparo, y tras cuatro procesos vino sentencia en la que se sustentó responsabilidad penal de la ciudadana y alcaldesa.
Sin embargo, para el profesionista y ex directivo de empresas, “setenta mil pesos es nada por haber transgredido la ley electoral”.
Lo que quedó en claro para la autoridad fiscalizadora y revisora de la situación, es que la ciudadana y funcionaria violó varias reglas, como la de uso indebido de recursos públicos y uso y coacción del voto, sostuvo en entrevista.
“Es decir, a los amigos justicia y gracia y para los enemigos justicia a secas, mientras (Jaime Rodríguez Calderón) El Bronco fue a la cárcel por haber violado la ley electoral y Raúl Morón es apartado de la candidatura por no informar gastos de precampaña, a la señora presidente con una multita, que si me apuras a contestar qué de dónde se pagó, pues contesto que del erario”.
Dejaron correr cosas y 70 mil pesos pagaron en números redondos, demostrando o diciendo que con buen padrino no pasa nada, se puede transgredir la ley sin mayor problema. “Todo acaba en una multa sin sentido”.
Después de ver lo que sucede en entornos, esperaríamos que no a rajatablas se aplicara la ley, pero tampoco con concesiones como se está viendo, consideró Castillo Abogado.
Lo malo de la lectura y de los resultados es que la corrupción no baja, mientras la impunidad sube cínicamente, exteriorizó.
Ese tipo de resultados desalienta a los ciudadanos a vigilar los recursos y a denunciar situaciones en las que sospechen irregularidades, sin embargo, debe tomar como propia la cultura de denuncia, ya que el valiente dura mientras el cobarde quiere, “estas gentes van creciendo con muchas mañas; hay que denunciar”.
Sobre la Cuenta Pública dijo que en lo poco que se ha escudriñado hay anomalías muy significativas solo en el aparato de ayudas sociales.
En 2018, primer año que administró Camacho Zapiain, este gasto fue de 18 millones, al año siguiente subió un 10% y para el 2020 fue de 29 millones, y el disparate crece año con año, y ahora en el primer tercio de la reelección es de más de 34 millones.
Si hay gente que cobra cada semana, obliga a pensar que no es ayuda, sino nómina alterna, con el problema que no se pagan impuestos y no tienen esos agregados seguridad social, situación que merece una explicación del gobierno.
Es una anomalía y no lo quería pensar en aviadores, pero a qué apunta que haya ayudas de hasta un millón 200 mil pesos, ¿qué es eso?
Y lo que se observa es que sube la ayuda social en año electoral, ¿para pagar activistas políticos, a los aplaudidores, a gente que por necesidad se deja manejar?, nos regresa a transgresión a ley electoral, señala.
Parece que la situación no se va a arreglar, ya saben que, aunque se denuncie, se arregla con un irrisorio pago, parece que como sociedad nos merecemos cada vez más cinismo, concluyó el dirigente del CCT.