Por Francisco Rivera Cruz
Hay la tranquilidad y estabilidad necesaria para un inicio de clases, luego que el periodo escolar 2022-2023, en Lázaro Cárdenas representará movimiento de 34 mil 500 alumnos y la región que integran cuatro municipios poco más de 57 mil estudiantes.
Así lo afirmó la titular de la Unidad Regional en LC de Servicios Educativos, Lic. Ivon Elizabeth Carrillo Rodríguez, al acompañarnos anoche en el Noticiario de Gente del Balsas, donde estableció que esta vez, a diferencia de otros ciclos, habrá una ceremonia de arranque en cada municipio.
La ceremonia de este municipio, será a las 8 horas del próximo lunes, en la explana Benito Juárez, con asistencia de invitados especiales y un representante del Gobierno del Estado, además de unos 120 alumnos de todos niveles educativos de formación básica, a quienes se hará entrega de libros de texto.
Alineadas las políticas educativas de las secretarías federal y estatal, donde se establece que la educación es actividad indispensable, las clases serán presenciales y con apertura de todos los planteles, dijo Carrillo Rodríguez.
Para un regreso seguro, los consejos técnicos trabajaron o trabajan esta semana en sanitizar los centros educativos, observando los protocolos de salud y un retorno en condiciones óptimas y alumnos vacunados.
Sobre lo que se ve y espera de CNTE y SNTE que agrupan a los docentes, la responsable de educación para los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila, Arteaga y Coahuayana, dijo que se les ve tranquilos.
“Hay tranquilidad, estabilidad para este regreso a clases. Para gobierno, padres y escuelas es prioridad dar estabilidad en servicio y operatividad para seguimiento a programas y proyectos de educación”.
En Lázaro Cárdenas, agregó, hemos sido punta de lanza para buenos resultados, y se atravesó la inquietud de pago por tarjeta, al preferir cheque, pero tras las muchas ventajas, desde hace dos meses se deposita al 100 por ciento en su banco de preferencia.
Expresó gratitud a los docentes y trabajadores de la educación y compartió que incluso mientras en este municipio la totalidad toma su pago electrónicamente, a nivel estado, es del 70%, lo que solo en papel e impresión permitirá un importante ahorro que se podrá dedicar a mantenimiento y atender las condiciones de las escuelas.