* Mineros de la 274 reiteran indiferencia de su dirigencia nacional y de los tres niveles de gobierno hacia su movimiento, que desde el mismo gobierno federal pretenden echar abajo.
Por Rafael Rivera Millán
No solo es la indiferencia que los tres niveles de gobierno, junto con su líder nacional Napoleón Gómez Urrutia han mostrado hacia los mineros de la sección 274, que se encuentran en huelga desde hace más de una semana en Fertinal, propiedad de Petróleos Mexicanos, sino que ahora, aseguran, a petición de la patronal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo el argumento de que la mayoría de los 1,200 obreros fueron obligados a estallar el movimiento laboral, pretende hacer un recuento de votos para echar abajo la huelga.
Precisaron que no hay acercamientos de ningún modo con la patronal ni con el líder nacional minero, “Lo único que sabemos es que la empresa metió una impugnación de la huelga, donde dice que la mayoría del personal está por la fuerza en este movimiento, cosa que no es cierto, y ahora la Secretaria de Trabajo pretende realizar un recuento de votos, contradiciendo con esto todo el movimiento. Lo malo es que la STyPS solo se presta para echarnos abajo el movimiento, la empresa cuenta con todas las instancias gubernamentales a su favor y nosotros todo en contra, pero seguiremos hasta el final”, reiteraron.
“Tal parece que nuestro líder sindical Napoleón Gómez Urrutia, se olvida de esta sección, ya que ni una video llamada nos ha hecho para alentar a la sección, nunca hace mención de esta sección, parece ser que somos el patito feo, parece que el estar nuestro máximo líder en el Senado es una desventaja para nosotros”, expresaron.
Con la petición de guardar el anonimato, mineros huelguistas hicieron saber a este diario los atropellos que desde hace más de una semana están sufriendo, por parte de Fertinal y de la ASIPONA-LC, que se sigue negando a permitir que los huelguistas ingresen hacia sus 23 “piquetes” de vigilancia a bordo de los autobuses de personal, por lo que desde la Garita de acceso al puerto, ubicada a la altura del Obelisco del Malecón de la Cultura y Las Artes, los trabajadores tienen que caminar grandes distancias, cargando a hombros garrafones de agua potable y comida para sus compañeros, soportando, sol, lluvia y fuertes vientos.
Hasta ahora afirmaron, solo ha habido un vídeo donde la alcaldesa Itzé Camacho y el “súper” regidor salido de esta sección, Juan Antonio Pérez Valderrama, solo para que la gente diga que sí los apoyan, “pero las palabras no sirven de nada en esta situación. Somos más de 1,200 trabajadores sindicalizados, a quienes están poniendo el riesgo el sustente de nuestras familias, pues el Secretario de Gobierno del estado, Carlos Torres Piña, ha declarado que esta huelga no le perjudica al estado, lo que demuestra la ineptitud de nuestro gobierno de la disque 4T”, puntualizaron los huelguistas.
Hasta el momento dijeron, a más de una semana de estallada la huelga, ha sido nula la respuesta de la autoridad, para intervenir, como lo hicieron cuando los obreros de la 271 estallaron la huelga en ArcelorMittal por los mismos motivos, el reclamo de un junto reparto de utilidades del 2021.
Indicaron que el 2 y 3 de septiembre, la empresa Fertinal metió 3 pipas de combustóleo, por no haberse preparado para esta huelga, ya que daban por hecho que la mayoría de los trabajadores iban a aceptar sus términos, por lo que pidieron a la STyPS intercedieran con los huelguistas para permitir el ingreso de esas pipas, pero han sido omisos para permitir el ingreso de los trabajadores a bordo de los camiones de personal.
Comentaron por otro lado que las autoridades federales, el gobernador de Michoacán, directivos de Pemex y hasta el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estuvieron aquí en la planta, diciendo que todo esto se iba a mejorar, que se iban a modernizar las instalaciones y que los trabajadores iban a mejorar sus salarios y condiciones de trabajo, pero no se ha visto nada de eso.
Indicaron también que el gobierno federal a través del programa Sader, ha usado a Fertinal para producir, envasar y distribuir los fertilizantes para el campo, donde solo la utilizan, pero se han hecho de la vista gorda, porque dicen que esta empresa chatarra no produce.
“Este gobierno solo nos promete, pero no se han visto en los hechos, el pasado de esta planta donde fue comprada mediante la corrupción de gobiernos pasados, no significa que los trabajadores paguemos el mal trato del gobierno, la administración de esta empresa está llena de personas corruptas que se han llenado de riquezas y reportando que no hay ganancias.
Se han visto muchísimos embarques de producto, también por tierra todos los días sale producto, todo esto lo ha permitido Pemex, porque no se ha visto el interés del rescate de esta empresa, pero sí sacando el fertilizante para todos los mexicanos, esto no es justo porque también trabajamos para el servicio de la nación”, concluyeron.