Listo el programa de la 28ª Expo Tortuga de Playa Azul

0
723
Se promueve ya la 28 Expo Tortuga Marina de Playa Azul.

Por Francisco Rivera Cruz

Bajo el lema “Conciencia de todos”, está listo en programa de la Expo Tortuga Playa Azul 2022, el evento más importante de las playas de Michoacán, indicó Jorge Valente Mendoza Garibay.

En su papel de presidente del Consejo Consultivo del evento de corte ecologista, dijo que al tomar la forma presencial, la vigésima octava edición de la Expo Tortuga Playa Azul, tendrá de invitados a los municipios vecinos y costeros, para que hagan del evento un escaparate y acerquen sus expresiones culturales a la sociedad.

Anunció que el regreso al formato presencial, luego de dos ediciones digitales, será el primer fin de semana de noviembre, esto es, los días 4, 5 y 6 del noveno mes, en busca de seguir cuidando y protegiendo a la tortuga marina.

Mendoza Garibay consideró que la Expo, tiene garantizado el éxito dado que la población en más de 20 años ha hecho contacto con lo que representa: cultura, gastronomía, artesanías y una propuesta ecológica a través del rescate y preservación de la tortuga marina.

“Ya lo han vivido, así que escuelas y paseantes se quieren ver en el próximo evento”, dijo satisfecho de que en los casi 30 años de cuidar a la tortuga, se observan pequeñas arribazones del quelonio y en los años recientes pasó de 24 a 27 el número de los campamentos de conservación.

El principal sentido es el rescate de la tortuga, y se trata de transmitir que a pesar de la situación del calentamiento global, el milenario reptil marino sigue recuperándose y poniendo a salvo de sus depredadores, incluido el propio hombre.

Que no solo se vean liberaciones de crías, sino que se conozca que detrás de esas criaturas hay un intenso trabajo, en el que sin importar la lluvia, los vientos y golpes de arena, se salvaguarden las nidadas a la espera de que 45 días después nazcan y regresen al mar.

Al comité amplio de la 28ª. Expo Tortuga de Playa Azul, se ha integrado, entre otros, de la Secretaría de Turismo, Turismo Municipal, Profepa, Semarnat, Compesca y los campamentos tortugueros.

Y, después de dos años de ser promovido como un evento virtual, esta edición, ofrecerá liberaciones de tortuga a los visitantes, y con ellas múltiples actividades culturales, ecológicas, gastronómicas, artísticas y deportivas.