POCO IMPORTA AL CONCESIONARIO LA PÉRDIDA DE VIDAS EN AUTOPISTA

0
391
Empresarios agrupados en el CCE, exigen que por lo menos haya mayor vigilancia y patrullaje en la mal llamada autopista siglo 21, en donde tal pareciera que al concesionario no le importa la pérdida de vidas humanas.

* Es paradoja tener Puerto moderno y autopista de tercera: Empresarios.

Por Francisco Rivera Cruz

Pareciera que Autopistas de Michoacán, la empresa a la que se ha concesionado la carretera Siglo XXI, recibe facilidades para incumplir, a partir de que poco le importan accidentes con pérdidas humanas y económicas, consideraron dirigentes empresariales, quienes llaman a gobierno y cesionario a reconsiderar la situación.

“No es posible tener un puerto de primera con una carretera de tercera; (es necesario) que haya un verdadero desarrollo de una red carretera adecuada y moderna acorde a las expectativas de crecimiento del puerto y del propio estado de Michoacán”, expresó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Antonio Tinoco Zamudio.

En el tema, Daniel Torres Causor, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Lázaro Cárdenas, dijo que concediendo que no haya responsabilidad para ampliar la vía, lo que se pide es que se den garantías en lo que se tiene.

Vigilancia con patrullaje en carretera, exámenes a operadores, cajas y sistemas ágiles que no atoren el tráfico en casetas de peaje, señalética, reparaciones, y en éstas, avisos que eviten situaciones de emergencia para operadores, aliviaría enormemente, dijo el cardenense.

Hay puntos inseguros, que se les han señalado hasta el cansancio a las autoridades, “y a lo más que han llegado es a tomar nota”, hay otros en los que por sacarle la vuelta a un hoyo u punto averiado, agregó Torres Causor.

Estimó que en el trágico accidente del pasado 14 de septiembre, no hubo abanderamiento, porque simplemente ningún cuerpo policiaco se hace presente a lo largo de la vía, pese a la valía dado que sirve para sacar mercancías del Puerto más importante del Pacífico.

En su oportunidad Tinoco Zamudio fijó que la carretera queda a deber al autotransporte y a los automovilistas, que lo usan para vacacionar desde el Bajío en la costa, ya que no es acorde con las “expectativas de crecimiento del puerto”.

Agregó que es muy “importante que ya se empiece a contemplar la ampliación hasta Lázaro Cárdenas” con el fin de que haya una detonación coherente en cuanto al desarrollo del puerto y de sus vías de enlace.

Insistió el dirigente de constructores que mientras se tiene un puerto de primera, no puede seguir conformado la rebasada carretera, donde los constructores están dispuestos a participar para superar las condiciones de inseguridad.