GOBIERNO Y USUARIOS PRESIONARÁN A CONCESIONARIO PARA AMPLIAR AUTOPISTA

0
462
Julio C. Cortés Velázquez, presidente de ATLAC, pidió ayer en Ixtapa a Rubén Medina, encargado del despacho de SEDECO, presionar al concesionario de la Siglo 21 para que la amplíe o por lo mejore servicios.

* Exigirán mejore la carretera Siglo XXI; tiene “diabólicos servicios sanitarios”, dice encargado de Sedeco.

Por Francisco Rivera Cruz

Ante la pregunta lanzada por Julio César Cortés, dirigente de ATLAC, de qué está haciendo el gobierno de Michoacán ante el crecimiento del Puerto porque la carretera Siglo XXI se va quedando muy chica, Rubén Medina González, dijo que se busca como sí suceda la ampliación.

El Encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico –Sedeco–, expresó que el tema amerita participación de todos los actores, si bien se puede decir que uno de los transportes está resuelto: el ferrocarril (porque no ha tenido más bloqueos), la asignatura pendiente, dijo, es la Siglo XXI.

Afirmó que el gobierno del estado, de la mano del gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ha estado intentando la negociación para que “este tramo se pueda desdoblar”, en referencia al trazo de Uruapan a Lázaro Cárdenas.

Hoy en día, dijo Medina González, se trabaja en el tramo hasta Uruapan en sus cuatro carriles y luego hasta Zirahuén, en una primera etapa; esperemos que el próximo año, podamos confirmar que se arranque “justo de ahí hasta 4 Caminos.

Al exclamar que es un montón de dinero el que se necesita invertir, abundó que este concesionario, en su contraprestación contractual no tiene la obligación de hacer los cuatro carriles, “pero estamos buscando cómo sí se convierta en compromiso y obligación; esto ya es impostergable”.

Pidió al dirigente de los transportistas de carga que a partir del lunes que viene hagan un equipo de trabajo para ir con el concesionario “y que ya le meta mano a esos diabólicos servicios sanitarios”.

Manifestó el Subsecretario en Michoacán del T-MEC, que da un pánico llegar al servicio de sanitarios, “eso no requiere de millones de pesos ni que se amplíe concesión, requiere de compromiso social”.

Se lo vamos a exigir con el derecho de ser usuarios de la pista y pagar derecho de vía, agregó, pidiendo tener a la mano los costos de viajes para que el concesionario, dijo, vea cuánto se paga por los camiones de ustedes y ni siquiera tenemos sanitarios dignos. Y concluyó atizando: “no más desdén y desinterés del concesionario”.