Por Francisco Rivera Cruz
Inversiones del orden de los mil 500 millones de pesos aplicará Puerto Lázaro Cárdenas en el proyecto de un muelle específico para cabotaje y transporte marítimo de corta distancia, incluidos su equipamiento y vías de comunicación, manifestó el director de la Asipona Lázaro Cárdenas, almirante Jorge Luis Cruz Ballado.
Durante su participación en el XXVI Congreso Anual de Agentes Navieros, organizado por la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac) en el puerto de Ixtapa Zihuatanejo, resaltó las ventajas competitivas del recinto portuario michoacano, como posición estratégica, capacidad y oportunidad de desarrollo y negocios, profundidad de canales de navegación de 19 metros de profundidad y reserva territorial.
Con sus 7 líneas de negocios, entre ellos automotriz, fluidos petroleros, carga general y graneles agrícolas y minerales, Puerto Lázaro Cárdenas tiene relación comercial con 150 terminales marítimas de 50 países, prosiguió.
Al hablar de la conexión que tiene Lázaro Cárdenas, puntualizó que ante la saturación de puertos de Estados Unidos, coloca mercancías en Houston en la mitad del tiempo que se haría llegando a Long Beach y otras terminales norteamericanas.
Sin que sus terminales de contenedores hayan desarrollado sus capacidades al 100 por ciento, la terminal marítima lazarocardenense es la que más ha crecido de todo el sistema portuario nacional, subrayó Cruz Ballado.
El militar detalló entonces el proyecto para construcción de la terminal de cabotaje al sur del Puerto, en el que por vez primera se aplican recursos fuera del recinto portuario para infraestructura de vialidades con inversión distribuida en los ejercicios fiscales 2022 y 2023.
El titular de la Asipona Lázaro Cárdenas concluyó su intervención participando a los navieros que en lo que resta del año, la cadena Cinépolis proyectará un video en el que se muestra un poco “de los que mueven el mundo”, los cardenenses.