PUERTO LC CON ENTORNO INTERNACIONAL SÓLIDO EN EL COMERCIO MUNDIAL: HPH

0
505
Tras dos años de incertidumbre, la TEC 1 cerrará este 2022, con un manejo de más de un millón y medio de contenedores, señaló el Gerente General de dicha terminal, Alfredo Huesca.

* En este 2022, la TEC 1 cerrará con el manejo de más de millón y medio de contenedores, dice Alfredo Huesca.

Por Francisco Rivera Cruz

Pese a nubarrones en el horizonte y advertencia de incertidumbre en la economía global, Puerto Lázaro Cárdenas se maneja en un entorno internacional más sólido en el comercio mundial, consideró Alfredo Huesca, gerente general de Lázaro Cárdenas Terminal Portuaria de Contenedores (LCTPC).

El directivo regional de grupo Hutchison Port Holdings (HPH), consideró que la terminal que manejan en este Puerto, cerrará 2022 con satisfactorio movimiento de un millón y medio de TEU`s.

La terminal LCTPC, como resultado de trabajo de años, esfuerzo de promoción y un plan estratégico, presenta un crecimiento de 22% en cargas de importación y exportación, junto a un crecimiento significativo en carga de trasbordo, dijo.

Describió que producto de un gran esfuerzo por traer cargas a Lázaro Cárdenas, si bien no se tiene un impacto directo en a la comunidad, “sí y mucho en nuestros trabajadores”.

Se generan, pormenorizó, turnos al sindicato y también valor importante porque finalmente se están resolviendo cargas que necesitan transbordos a las líneas navieras y eso hacer más fuerte la relación con navieras y es ahí donde se pone a Puerto Lázaro Cárdenas en un entorno internacional más sólido en el comercio mundial, externó.

Somos tema de cadena logística, y como se está viendo en el Congreso de Amanac, la palabra que define la situación económica global es incertidumbre, y en ese marco se tratará de mantener el muy buen crecimiento que se trae, señaló. El gerente general, en el referido Congreso de Ixtapa Zihuatanejo, fue entrevistado.

Hay que ser cautos aunque al momento hay muy buenas condiciones pues Hutchinson Ports Holding Lázaro Cárdenas camina con casi el 50% de crecimiento, que representaría cerrar año con un 1,5 millones de Teus, que sería la cifra más alta que haya  manejado la terminal en Lázaro Cárdenas.

A pregunta específica, Huesca Sánchez, dijo que se han superado con mucho los números prepandemia, y resumió lo que ha pasado en los últimos dos años, con un “hemos crecido un millón de TEU`s en esta TEC y este periodo”.

De las dos terminales que se especializan en manejo de contenedores, dijo que la LCTPC, –que dirige desde hace cuatro años–, maneja un 65% del movimiento de esta carga en Lázaro Cárdenas.

Las cargas de importación y exportación, adentró, son muy estables, donde está el gran nicho son los transbordos, que representan más trabajo, más y muchos turnos, que significan mayor pago a colaboradores.

Con dicho crecimiento indirecto se ha generado muchas cagas de importación que significan fletes, cargas que tiende representar trabajo para agencias navieras, agentes aduanales y autoridades, con una derrama económica importante.

Concluyó anotando que las cadenas que importan para los inventarios de navidad y fin de año, esta vez en lugar de grandes volúmenes después de septiembre, se prepararon empezando muchos meses antes, prácticamente con volumen alto y estable.