* Eliminación de rastros clandestinos representa mejora a la salud pública.
Por Francisco Rivera Cruz
Las nuevas medidas asumidas por las uniones de tablajeros y la dirección del Rastro Municipal redundan en calidad en la carne y más allá, en mejor salud pública, estimó Benjamín Nava Sánchez.
El administrador del Rastro Municipal anunció con satisfacción el acuerdo tomado para ir sustituyendo las camionetas de transporte de carne del inmueble de matanza a las carnicerías, ya que serán apropiadas y con sistema de enfriamiento.
Con esta acción, se invitó a quienes realizan matanza fuera del Rastro Municipal a usar el inmueble oficial para evitar existencia y venta carne contaminada o de dudosa procedencia, y a los consumidores a evitar productos cárnicos que no provengan del matadero porque pueden poner su salud en riesgo.
El consumidor es quien más interesado debe estar en la procedencia y matanza del animal, ya que cuando pasan por el Rastro Municipal, argumentó Nava Sánchez, se descarta por el veterinario y personal del lugar de sacrificio que el cerdo o animal de que se trate esté enfermo o tenga parásitos.
Además de revisar procedencia de los ejemplares y que no sean robados, se observa la alimentación de crianza y estado de salud, precisó el Administrador, fijando que así se garantiza que la carne que se obtenga sea segura para consumo humano.
No se tiene interés en saber dónde están y localizar los rastros clandestinos porque éstos al no ser seguros desaparecerán cuando el cliente deje de comprarles, aunque se ha encontrado que operan, principalmente para sacrificio de cerdos que terminan en carnitas, dijo el declarante.
Sin dar cuenta precisa de alguna cantidad, comentó que se han tenido que cremar algunos animales que incumplen con los requisitos básicos para ser destinados a consumo, pero provienen de particulares ya que el Rastro desde hace un año tiene un proyecto en el que se mejoró la calidad de los ejemplares que terminan en las carnicerías locales.
En este marco, la Unión de Tablajeros Vicente Guerrero de Las Guacamayas y Unión General Lázaro Cárdenas de la ciudad, trabajan un plan para que las camionetas de traslado sean más limpias, seguras y garanticen calidad mediante instalación de sistemas de enfriamiento.
Las unidades de reparto dan certidumbre a consumidores, en un plan que con calidad y cumplimiento de las normas, busca ganarle espacios a las tiendas de autoservicio que se convirtieron en proveedores de loncherías, restaurantes y comedores a pesar que venden carne con mucho tiempo de refrigeración, comentó por su parte un tablajero.
Cerraron apuntes, en un recorrido que se hizo por el Rastro, en que la población evite tirar sus perros y gatos en ese sitio, ya que es erróneo creer que hay desechos que les pueden servir de alimento, dado que la higiene que se realiza ahí impide los desperdicios y que coexistan mascotas.