Por Francisco Rivera Cruz
“Tras un ofrecimiento del 42% al salario, los miembros de la Sección 272 del Sindicato Minero, levantaron la huelga que sostenían desde el martes bajo la exigencia de la firma del contrato colectivo de trabajo”, es una versión lanzada y que algunos medios de comunicación recogieron, sin embargo, trabajadores consultados del gremio negaron veracidad en tal señalamiento.
“Ese cuarenta y dos que según ofreció (la empresa) es mentira” y querer confundir a la sociedad y nuestros compañeros, dijo un integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores, Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, mientras su dirigente optó por guardar silencio a llamadas y mensajes.
“Estamos presionados, pero mientras la base trabajadora de la sección 272 no firme su basura de contrato que nos ofrecen por parte de ArcelorMittal no se acepta nada”, dijo el mismo minero consultado.
El pasado martes 11, como aquí se informó, tras decisión unánime de asamblea, a las 12 del día, coreando el nombre del senador Napoleón Gómez Urrutia, su líder nacional, los obreros al servicio del Laminador inaugurado diez meses atrás, colocaron las banderas de huelga.
Los trabajadores de la planta, que oficialmente se denomina ArcelorMittal Manufactura y Servicios México, y está dedicada a la producción de lámina de bajo y ultra bajo carbono, así como de alta resistencia para abastecer requerimientos de la industria automotriz, de línea blanca y eléctrica, entre otras, demandan un contrato colectivo de trabajo.
En sus condiciones laborales, afirman, no existen categorías y por lo tanto todos están bajo un mismo salario base, el cual es inferior al que tiene cualquier empresa industrial de la zona, máxime si se comparan con lo que ganan sus compañeros de ArcelorMittal y Fertinal.
El mensaje que llegó a algunas redacciones de prensa, refiere que el propio Jorge Medina Medina, secretario general de la sección 272, señaló el acuerdo sostenido y por el cual levantaron su movimiento de huelga. El dirigente, no nos tomó llamadas ni contestó mensajes.
Dice el texto en alusión, que favoreciendo a los 170 trabajadores del gremio, aceptaron un 42% de incremento al salario para volver a labores, y que las negociaciones continúan para acordar un contrato colectivo.
Sin embargo, uno de los obreros dijo a este diario que habría prisas por la empresa para que se levantaran, pero lo harán cuando tengan un contrato aceptado por la asamblea, mientras, “pueden decir misa”.
Se nos reveló que hay “preparada otra jugada para el día miércoles” de la próxima semana, cuando se verá la fuerza minera y su capacidad de acción y convocatoria.
Mientras eso pasa, la empresa ha mantenido hermetismo y se ha negado a hablar del movimiento, aunque a la misma se atribuye el envío a algunas redacciones de la nota que consigna el supuesto acuerdo que puso fin a la huelga en el Laminador.