Por Francisco Rivera Cruz
Está cumpliendo 19 años la Escuela de Artes Pincel Mágico, que ha formado a creadores y quienes, como su fundadora, Beatriz Texta Bailón, han encontrado en la pintura la oportunidad de decir lo que se ha dificultado con palabras.
La creadora de 5 murales, 3 de ellos en Lázaro Cárdenas y los otros fuera del municipio, compartió que gracias a una familia y una maestra rigorosas, en las que tenía que callar y aceptar disposiciones, que la hicieron tímida, fue que se formó como pintora.
La originaria de Tecpan de Galeana, Guerrero a los 6 años ya manifestaba el gusto por pintar, colorear y rayar paredes, lo que le costó regaños y tener que reparar las paredes, pero reconocimientos que le valieron ser llevada a una exposición pictórica apenas a sus ocho años.
“Ahí me quedé seducida por la pintura, vi un jarrón con agua de jamaica, transparente y no recuerdo nada más. Me cambió la vida”, dice quien se había proclamado apreciadora de la naturaleza.
Llegó a Lázaro Cárdenas invitada a realizar un mural, y poco después se vio haciendo otro en la empresa ArcelorMittal de 3×11, el que consideró “algo muy hermoso”, y siguió el trabajo en esta ciudad, donde la casualidad le llevó a crear una escuela de artes.
Sus murales, además del que realizó en la siderúrgica, están en la Secundaria 106 de Buenos Aires y el tercero con un particular.
Y es que un día, recuerda Texta Bailón, un grupo de niños le pidió permiso para verla pintar, luego siguió la pregunta que le cambió horizontes: ¿Por qué no nos da clases?, resultado: El Pincel Mágico, nombre que le viene bien porque todo lo sucedido es como de magia, señala.
Son ya 19 años con el taller, con alumnos de los 6 años a los 60 y que se han ocupado de promover los cursos, cristalizando la oportunidad de facilitar cómo decir cosas no solo con palabras, considera la pintora.
“Sus triunfos son míos”, dice ejemplificando con el joven que paga sus estudios o materiales escolares de la venta de sus cuadros, o que como ocurrió en noviembre de 2021 y ahora en la Biblioteca Pública Municipal Álvaro Obregón, les permite exponer sus creaciones.
Recuerda que fueron el comunicador Bolívar Huerta y deportista-ambientalista Martín Barriga, quienes la invitaron a salir a la luz, exponer sus trabajos y los de sus alumnos. Lleva dos en la biblioteca pública y ya planea una solo con sus creaciones.
Adelantó que la pintura que le está ocasionando mayor satisfacción es una donde se autorretrata con enormes alas, colores, y que le recuerda que de pequeña gritaba que quería volar.
¿Ya voló?, le preguntamos, a lo que respondió decididamente y esbozando sonrisa “Ya. (Este oleo) Me hace sentir realizada, libre. Me motiva”.
El Pincel Mágico se localiza en calle Frambollán 113 de la colonia Jarene, mientras que la exposición “El arte en tus manos” se mantendrá hasta el 28 de octubre en los pasillos de la biblioteca pública de la ciudad.