Por Rafael Rivera Millán
Durante una conferencia de prensa que encabezó ayer aquí el diputado federal del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, el también legislador federal y dirigente estatal de dicho partido en Michoacán, Reginaldo Sandoval Flores, dijo que en la próxima semana la Cámara Baja del Congreso de La Unión, debe aprobar sin problemas el Presupuesto Federal para el 2023, en donde esta entidad se verá muy beneficiada con más de 15 mil millones de pesos en comparación con el 2022.
Al anunciar que a partir del próximo martes se iniciará la discusión del proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, expresó que se proyecta que a Michoacán le toquen casi 128.5 mil millones de pesos, lo que significará un crecimiento del 8.3 por ciento en relación al presupuesto de este año que está por terminar.
Y refirió que en lo que corresponde al ramo 28, la entidad purépecha tiene contemplado recibir más de 28 mil millones de pesos, un 6 por ciento más que en este 2022 y que en el ramo 33, será el crecimiento más importante que tenga el estado en material de asignación de presupuesto federal, con cerca de 40 mil millones de pesos, lo que representará un 15.35 por ciento que el año actual.
En el tema de infraestructura comentó que viene un tema muy fuerte para la Comisión Federal de Electricidad, concretamente para la hidroeléctrica de Infiernillo, aunque no citó monto y que también en el presupuesto federal para el 2023, está contemplado mejorar la llamada autopista siglo 21, de lo que tampoco dio cifras.
Indicó que ahora el concepto de distribución del presupuesto federal está llegando a los menos tienen, ya que alrededor de 27 millones de familias reciben por lo menos los beneficios de un programa social, y apuntó que en estos cuatro años del gobierno de AMLO, se ha distribuido más de un billón 400 mil millones de pesos a dichas familias, dinero que antes se iba a otro lado.
Finalmente señaló que la región del puerto michoacano se va a potenciar con el tema de la inversión federal a la empresa de fertilizantes, y que al igual que ella se van a potenciar a otras empresas más, para sacar adelante al puerto y la mejora de la autopista.