* Lanzando consignas de ¡el INE no se toca!, un centenar de personas participaron ayer aquí en la convocatoria nacional para manifestar su rechazo a la reforma electoral propuesta por el presidente AMLO.
Por Francisco Rivera Cruz
“Defendiendo al INE se defiende a México” se señaló con énfasis en la marcha de ayer domingo en esta ciudad en la que un ciento de empresarios, políticos, dirigentes de asociaciones y ciudadanos marcharon en defensa del Instituto Nacional Electoral.
“El INE no se toca” fue la frase más reiterada durante la movilización que partió de la glorieta Amalia Solórzano en la avenida principal de la ciudad, para dirigirse a la altura del número 12, de la avenida Melchor Ocampo, frente a las oficinas de la Junta Distrital 01 del INE.
Ahí, tras expresiones de apoyo al organismo electoral, la columna se dirigió a Palacio Municipal, donde hubo otros coros en contra de la posibilidad de afectar al Instituto Electoral conforme a la propuesta del Ejecutivo Federal enviada a la Cámara de Diputados desde abril de este año. La iniciativa contempla desde cambios en el INE hasta desaparición de Distritos Electorales y cargos de elección popular.
De ese lugar, se marchó al monumento a Melchor Ocampo, y pese al inclemente sol de las 11:30 de la mañana, todavía se sumaban algunos ciudadanos al paso, que llevaban a sus pequeños hijos, algunos en andaderas.
Junto al monumento a Melchor Ocampo, hubo tres oradores, uno de ellos, Carlos Gómez Aburto, dirigente de Coparmex, quien dio agradecimiento por la respuesta a la convocatoria, destacando la frase del liberal Ocampo inscrita en el lugar “¿Hasta cuándo se apreciará más al hombre que enseña, que al hombre que mata?”
A cada frase agitaban las pancartas que con diversos mensajes portaban, entre ellas “Yo defiendo al INE”, “No a la reforma electoral” y “No destruyan la democracia de nuestro país”,
En la marcha destacó la presencia de integrantes de organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Cámara Nacional de Comercio (Canaco), del sector de la construcción, la industria restaurantera y de la avenida Melchor Ocampo, que se dijo ahora se conoce como “la avenida de los topes”.
Gonzalo Codemo, de Canaco, pronunció que se debe frenar retroceso y que el gobierno centralice las elecciones. Deben mantenerse los organismos independientes, donde el juez electoral garantice que el voto ciudadano se respete, señaló. Pidió un México de seguridad y paz social, en lugar de una sociedad dividida.
Finalmente, la expresión de esta ciudad, si la sumamos con la de otras ciudades del país, estará viendo el actual gobierno federal que es el principio del fin, dijo el transportista Álvaro Santillán. Enfatizó que defendiendo al INE también se defiende al país y la libertad de decidir y expresar.
Del sector político, en la marcha tomaron parte José Godoy Vargas, ex dirigente municipal del PRI; la excandidata a la presidencia municipal, Laura Carmona; el exfuncionario estatal Abad Mendoza Cuevas, el exsíndico Miguel Ángel Peraldí, la regidora Rubí Esmeralda Palafox, Dimas Infante, encargado de despacho del PRI Municipal, entre muchos.
Por el sector empresarial y organismos, estuvo Agustín Carranza, de la CTM; Moisés Hernández, de un colectivo ambientalista; José Ángel Villarino, de Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción; y los empresarios Hipólito Rangel, Guillermo López, Luis Carlos Peraza, Edgar Alquisira Martínez, José Luis Esquivel, Manuel Ferrayola, y otros del sector cultural y proteccionistas de los animales.