Reactiva Clínica del ISSSTE convenio interinstitucional de hemoderivados

0
231
La clínica del ISSSTE de este lugar, firmó convenio interinstitucional de hemoderivados.

Por Francisco Rivera Cruz

Al prosperar gestiones de un grupo de docentes, la clínica del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ricardo Flores Magón, de esta ciudad, tiene a disposición área de hemoderivados, –sangre y plasma–, en beneficio de sus 37 mil derechohabientes.

La información se conoció luego que maestros externaran agradecimiento a los directivos de la Clínica del ISSSTE, Dr. Salvador Gudiño Silva, y a la directora del Hospital General, Dra. Yuriria Macswiney Borja. El Hospital General “Dra. Elena Avilés”, cuenta con unidad de sangrado, por ello retoma papel de facilitadora del servicio.

Debe decirse que el magisterio, que forma parte de la derechohabiencia del ISSSTE en este municipio de Lázaro Cárdenas y de Arteaga, en Michoacán, así como el de La Unión, en Guerrero, realizaron años atrás presiones para ampliar la clínica al considerarla insuficiente, sin embargo, al venirse la pandemia de Covid-19, la dirección de ese sistema tomó la determinación de posponer el proyecto para agrandar servicios.

Para ello, en febrero de 2020, el Cabildo de Lázaro Cárdenas ratificó el acuerdo de sus antecesores en el mismo órgano, que donaron a la Clínica del ISSSTE 2 mil 400 metros cuadrados adjuntos para que la institución pueda ampliarse y mejorar la atención de sus afiliados.

La determinación de posponer planes de ampliación se tomó en el año 2020, cuando dirigía ese sistema el Dr. José Manuel Mireles Valverde, y el tema no se ha retomado a falta de presupuesto.

Por lo que ve a la reactivación del convenio interinstitucional de hemoderivados, intervinieron los profesores Enrique Luviano Rivera, J. Remedios González, Omar Cortés y Fernando Flores de la Cruz, que extendieron reconocimientos para el logro, a la Dra. María de la Luz Martínez y a los químicos María Elva Magaña y Javier Almonte.